Los dispositivos de alta tecnología, inaugurados este jueves, fueron instalados en 21 puntos estratégicos del centro y entornos como Parque O´Higgins, mall y calles Aldunate, Pinto, Melgarejo y Varela. El proyecto de más de $270 millones de inversión municipal es parte del Plan Integral de Reactivación del Centro y busca entregar seguridad a quienes transitan cada día por esta zona.
Reactivar la zona centro, un punto por el que transitan miles de personas diariamente y que es parte fundamental en la historia de Coquimbo, es el objetivo del municipio bajo la administración del alcalde Ali Manouchehri. Una tarea que no sólo implica invertir en nuevas obras y remodelación de infraestructuras, sino que también responder a una de las principales demandas de la comunidad que es entregar seguridad a quienes transitan por esta área.
Para ello, el municipio de Coquimbo invirtió $276 millones de pesos en la instalación de 105 cámaras de televigilancia en 21 puntos estratégicos de la zona centro, incluido el entorno del Parque O´Higgins, Avenida Costanera y Varela; intersecciones de calles consideradas puntos rojos por el alto tránsito de personas. Cada una de estas intersecciones contará con 5 cámaras de seguridad, siendo en total 105 nuevas cámaras de teleprotección.
De esta manera cada punto contará con una cámara de movimiento en 360° con zoom óptico de 40x que permite identificar personas hasta 500 metros de distancia y 4 cámaras fijas apuntando en cada dirección de la intersección para generar una visión completa de manera permanente y sin puntos ciegos. Nuevos equipos que cuentan con resolución fullHD y con tecnología que permite mejor visión y detalles en zonas de poca iluminación sumado a certificaciones ante impactos y otros.
El alcalde Ali Manouchehri destaca esta inversión en seguridad con modernas cámaras de teleprotección parte del trabajo que ha liderado desde su ingreso al municipio, donde encontró una comuna deteriorada y abandonada y que con inversión y proyectos concretos ha ido cambiando el rostro. Así por ejemplo en el centro se erradicó el comercio informal, cuenta con una remozada Plaza de Armas con nuevos baños, un renovado Empalme y se avanza en otras intervenciones como la peatonalización de calle Aldunate.
“Cuando ingresamos había solo cinco cámaras de seguridad y el resto todas malas, no grababan y hoy día estamos lanzando más de 100 cámaras de seguridad con nueva tecnología que van a permitir transformar este espacio en un lugar más seguro. Es un combate diario. Las cámaras tampoco son la panacea en la disminución de la delincuencia. lo que sí nos entregan más herramientas, nos permite monitorear quiénes son las personas que ingresan al centro, quiénes son los delincuentes que ingresan al centro, de qué manera le entregamos antecedentes a la Fiscalía para poder perseguir a estos delincuentes y por supuesto, que también entregan una sensación de seguridad mayor”, agregó el alcalde.
LA SEGURIDAD COMO PRIORIDAD
Sin duda, una de las prioridades de la actual administración municipal de Coquimbo es fortalecer la inversión en materia de seguridad y el trabajo conjunto con policías y otras instituciones para combatir la delincuencia. Así lo destaca el seremi de Seguridad Pública Adio González quien asegura mantener un contacto directo y permanente con el alcalde Ali Manouchehri a quien considera “uno de los alcaldes más colaboradores en el tema de seguridad”.
Ejemplos de este trabajo, agrega el seremi, son estas nuevas cámaras o proyectos conjuntos con la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Eso da cuenta de la sinergia que se puede generar cuando hay voluntades, cuando hay compromisos respecto a la seguridad, porque la seguridad no es un tema de uno u otro, es un sistema que se tiene que trabajar colaborativamente”
El presidente de la Junta de Vecinos Centro Oriente, Richard Espinoza, valora los importantes y “radicales” cambios que se han ejecutado y observado en las calles de Coquimbo en materia de seguridad que se refuerzan con la instalación de las nuevas cámaras de tele protección. “Esta noticia la recibimos muy contentos y esperanzados de que es una parte de todo lo que se viene más adelante. La delincuencia es algo que es dinámico, constante y es necesario que la autoridad, como lo ha hecho, esté presente en todo momento y eso se agradece y sobre todo con esta inversión tan importante de estas cámaras de seguridad. Es notorio el cambio que va a ocurrir aquí en el sector”.
Actualmente en toda la comuna se encuentran instaladas 207 cámaras de televigilancia de las cuales 181 se encuentran operativas en territorios como Tierras Blancas, Parte Alta, Tongoy, Costanera, Guayacán, Baquedano, San Juan, El Llano, y Sindempart y la zona centro. A esto se suma más lectores de patentes, nuevas cámaras de televigilancia y una nueva central de televigilancia que tendrá monitoreo con uso de inteligencia artificial para reconocimiento facial y prevención de accidentes de tránsito, entre otros.
Fuente: Coquimbo: Inauguran 105 cámaras de televigilancia que refuerzan la seguridad en la zona centro
