Con una nutrida parrilla de actividades, el Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP La Serena conmemoró el Día Mundial de las Telecomunicaciones. Desde muy temprano, una muestra histórica de equipos tecnológicos de diversas generaciones permitió a los asistentes ser parte de la historia de estos avances, exposición que estuvo a cargo de alumnos de primer año de las carreras ligadas al área.
Dentro de esta muestra, también estuvo presente la Oficina Nacional de Emergencia con su equipo móvil, que generó mucho interés en el público. Según Raúl Garrido, Jefe Regional del Centro de Alerta Temprana de la ONEMI, “nuestra intención al mostrar el centro móvil de emergencias es que los estudiantes y el público en general tengan claro que la ONEMI está preparada para enfrentar algún tipo de catástrofe, y lo que hace este centro móvil es replicar a diversos lugares la información que emana desde nuestras oficinas centrales”.
En paralelo, el Club de Radioaficionados de La Serena dictó una charla-taller a cerca de 150 alumnos y docentes de la institución, quienes conocieron los detalles y la funcionalidad de este tipo de transmisiones, utilizada generalmente en los rincones más alejados de nuestra geografía.
Tras esto, el cierre de la jornada estuvo marcado con el desarrollo del Seminario “Televisión Digital: cada vez más cerca”, que tuvo como expositor principal al Director del Programa de Televisión Digital de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), Rodrigo Ramírez.
Para Ramírez, estas instancias son fundamentales para mantener informados a los profesionales del área sobre temas muy relevantes como el presente y futuro de la TV Digital, “hoy existe un escenario de convergencia entre telecomunicaciones, comunicaciones y diseño, el cual busca experimentar con proyectos digitales de cara al apagón analógico. La función de los profesionales de las Telecomunicaciones es fundamental, porque necesitamos que existan canales de retorno a los cuales los ciudadanos puedan acceder, que les permita interactuar, algo muy necesario para implementar de lleno la TV Digital en Chile”.
Por su parte, el Director Académico de INACAP La Serena, Carlos Covarrubias, señaló que “la misión de nuestra institución es formar a personas con valores y competencias, y además contribuir al desarrollo de la sociedad a través de mejoras tecnológicas específicas, por ello que la participación de nuestros futuros profesionales en este tipo de actividades es fundamental. Además de la formación protocolar, es importante que asistan a seminarios y charlas que aborden temas de interés para ellos”.
En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, Oscar Pereira, llamó a los futuros técnicos y profesionales a trabajar en conjunto, “hay muchas cosas por hacer, me llegan muchos proyectos de jóvenes proponiendo nuevas aplicaciones, hay motivación, pero deben generar trabajo en conjunto y tener iniciativa en materia de innovación”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/dsc_0103.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl