Graves ataques nocturnos de perros en Plaza de Armas de La Serena

 
Transeúntes han reclamado que se trata de una verdadera jauría que se congrega por las noches y ataca a las personas sin provocación algunas, apoderándose de ese paseo público. El municipio anuncia que tomará medidas radicales.

Varias son las personas que durante las últimas semanas han sido víctimas del ataque de perros callejeros que se congregan en la Plaza de Armas de La Serena y atacan sin provocación alguna.

Durante las últimas dos semanas se conocen a lo menos tres casos de personas que se han convertido en presa de estos canes.

Es el caso de Miguel Prado, residente de Coquimbo, que el pasado 06 de noviembre, cerca de las 22:30 horas cruzaba dicha plaza desde calle Matta hacia la Catedral, cuando cerca de la pileta dos perros se le tiraron encima a los que se sumaron otros tres que no había divisado. “El primero me agarró el pantalón a la altura del tobillo mientras los otros se me fueron encima mostrándome los dientes. Me defendí a patadas hasta que logré que se alejaran, pero el que me agarró el pie alcanzó a traspasar el pantalón y me dejó una herida no muy profunda. Fue súper complicado”.

Precisa que continuó camino ru8mbo a la Avenida donde toma colectivo hacia Coquimbo, indicando que a esa hora no hay a quien reclamarle por lo ocurrido.

Tres días después, el lunes 09 de noviembre, los mismos animales atacaron a Eduardo Contreras. En este caso la víctima narra que venía por calle Eduardo de la Barra y al llegar a Los Carrera a un costado de la Catedral se percató que había varios perros callejeros en la Plaza de Armas, por lo que optó por caminar por calle Los Carrera hacia Brasil. Sin embargo los perros lo divisaron y se dirigieron hacia él. “Primero iban por la vereda del frente, pero al llegar a la altura del Arzobispado tres cruzaron la calle y al llegar a la Corte de Apelaciones se me tiraron encima. Me apoyé en una barra de fierro que hay en el acceso para minusválidos. Uno de ellos me mordió la pierna y los otros me atacaron de frente. Uno me agarró de la muñeca y me enterró los dientes, además de hacer tira mi ropa”.

Eduardo Contreras precisa que afortunadamente no cayó al suelo, porque hubiese sido fatal.
En su caso, concurrió a reclamar al municipio, pero cuenta que allí le informaron que no era responsabilidad de ellos y que había personas que alimentaban a esos animales y los mantenían en la calle. Aún así, le dijeron que tomarían medidas y que le informarían por teléfono y por correo electrónico, pero que hasta el día de hoy, nada de eso ha ocurrido.

También estampó sus reclamos al municipio por la página web que tienen y donde se pueden hacer reclamos, pero la respuesta ha sido nula.

Debido a las lesiones que recibió en el ataque de los canes, debió concurrir a atención médica, lo que le significó cancelas 27 mil pesos por la consulta (no tiene previsión), más 14 mil pesos por cada inyección que debe recibir, de las cuales ya se ha puesto dos de cinco.En este caso, lamenta que ante el ataque de estos perros nadie se haga responsable y que el municipio no tome medidas.

El tercer ataque corresponde a una joven, la que no pudo ser ubicada por este medio, pero testigos no solamente dan cuenta de este caso, sino que han señalado que los animales se apoderan de la plaza durante la noche y muerden a las personas.

Municipio tomará medidas

El alcalde de La Serena, Roberto Jacob anunció que se tomarán medidas inmediatas, indicando que personalmente desconocía de estos hechos, aunque reconoció que ya habían hablado con algunas personas que “entre comillas” alimentaban y cuidaban durante el día a estos animales que por la noche quedaban sueltos.

“Esto es lamentable, pero nosotros hemos hecho todos los esfuerzos para, más que erradicar los perros, evitar su reproducción con los programas de esterilización que hemos hecho. Este año ya hemos esterilizado sobre 2.500 perros”, señaló.

El edil indica que a pesar de todos los esfuerzos siempre quedan perros callejeros, “yo entiendo que los protejan, que los quieran, pero creo que los perros que son agresivos deberían estar en un lugar a buen resguardo”.

El municipio ubicará a quienes cuidan de día a los animales de la plaza. “Ya conversamos una vez con ellos y están de acuerdo que los perros que son agresivos hay que sacarlos”.

Al indicarle que si alguien cuida de estos perros de día y los protege, lo natural es que se hagan responsables de los ataques nocturnos, el edil dijo que en estos momentos estaban de manos atadas, porque no había una ley que les permitiera tomar medidas más radicales. “Todavía no sale la Ley de Tenencia Responsable de Animales, que es la que permite multar y castigar y otras acciones más. No entiendo por qué los parlamentarios no son capaces de sacar una ley que es tan necesaria”, concluyo.
 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl