“Lo que empieza espurio, termina espurio, y esto comenzó bien espurio, recuerden ustedes”, señaló el Vicepresidente de Chile, Jorge Burgos, por la situación de Sergio Jadue al mando de la presidencia de la ANFP, que desde ayer es comandada interinamente por Jaime Baeza, ex jugador de Everton.
Obviamente que el martes en la noche no fue un buen día para el fútbol chileno. La Roja fue vapuleada en el mítico Centenario y el presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, abandonó el país rumbo a Estados Unidos en silencio y rodeado de policías. Y, por esas cosas por la que el timonel de la ANFP dejó el fútbol, fue recibido por la policía en Miami, donde se dice que está como “testigo protegido”, aunque aún no hay claridad al respecto.
Lo concreto es que Sergio Jadue tenía problemas con algunos directivos de los clubes chileno por la investigación que el FBI está realizando a la FIFA y que le ha costado el puesto al presidente del organismo que rige el fútbol mundial, Joseph Blatter, y a varios presidentes de federaciones a lo largo y ancho del orbe. Por lo mismo, los directivos que rigen el fútbol nacional realizaron una reunión extraordinaria en el edificio de Quilín para tomar las medidas del caso y ahí se resolvió que la salida de Sergio Jadue de la presidencia de la ANFP.
Adios, Jadue
En una declaración pública, realizada ayer pasada las 16.00 horas, el timonel interino, Jaime Baeza, explicó que decisión de Jadue fue tomada recién esta mañana, la que fue aceptada por todos los miembros del directorio. “Debemos informar que el jueves pasado, al regreso al país del señor Jadue, le solicitamos reunirnos en forma urgente y extraordinaria con el fin de aclarar las interrogantes que circulaban respecto de los hechos investigados por la Fiscalía Norteamericana”, dijo el exfutbolista.
Agregó Baeza que “dicha reunión se llevó a cabo el mismo jueves, y en virtud del que el señor Jadue no dio respuesta ni aclaró las inquietudes planteadas, se le solicitó, que diera un paso al costado por el bien de la industria y del fútbol chileno”.
Baeza contó que Jadue no estuvo dispuesto a renunciar y presentó un permiso de 30 días para considerar su situación (de acuerdo a lo permitido en el artículo 15 de los Estatutos de la Corporación), “y a partir de ese momento se alejó de cualquier función dentro de la ANFP, asumiendo quien les habla en calidad de presidente subrogante”.
“El Directorio, no conforme con el permiso presentado, le reiteró que presentara su renuncia a más tardar el día posterior al partido de Chile en Uruguay, lo cual finalmente se materializó hoy”, aclaró Baeza.
Explicó, además, que en el Consejo de Presidentes de la próxima semana se informará el próximo proceso de elecciones en conformidad a los artículos 10 N° 1, 15 y 24 de los Estatutos, en relación al Reglamento de la Corporación.
Pero Sergio Jadue no se va solo,contó Baeza, pues “el secretario de la ANFP, Nibaldo Jaque, dejará de participar de las reuniones de directorio”.
El poder
Sergio Jadue asumió la presidencia el 11 de enero del 2011 y en medio de todo el escándalo por la elección que enfrentó a Harold Mayne-Nicholls con Jorge Segovia, quien por problemas de dinero debió abandonar el país y ahí apareció en escena Sergio Jadue,quien había sido presidente de Unión La Calera.
Jadue, según se informó,está en Estados Unidos como “testigo protegido”, pero aún no haya claridad al respecto.Según los entendidos, un “testigo protegido” tiene que ser de utilidad para la investigación que está realizando el FBI a la FIFA. Es decir, si Sergio Jadue recibió coimas, está enlodado y puede ir a prisión, pero si tiene informaciones que pueden servir, recién ahí podría ser testigo protegido y recibiría una pena menor por la ayuda que pueda dar a la investigación.
Uno de los casos más emblemáticos en la investigación que lleva el FBI tiene que ver con Chuck Blazer. Para lograr ser testigo protegido, el estadounidense se declaró culpable de corrupción, soborno, fraude, blanqueo, crimen organizado y evasión de impuestos a cambio de convertirse en infiltrado del FBI en la FIFA.
El ex secretario general de la Concacaf y miembro de la FIFA se transformó en espía, y durante más de dos años grabó sus conversaciones con los miembros de la organización dejando al descubierto las irregularidades.
La carrera por el sillón presidencial
Como Jaime Baeza estará al mando mientras se concreta el proceso, los clubes miran a sus candidatos a la presidencia del fútbol chileno, que estará a muerte ya que hay mucho dinero de por medio por la venta del 20 por ciento del Canal del Fútbol. Algunos señalan que los nombres que generan más adhesión son los de Luis Larraín, timonel de Universidad Católica; Jorge Lafrentz, presidente de Santiago Wanderers; y Antonio Martínez, miembro del actual directorio de la ANFP
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/sergio_jadue_4.jpg?resize=777%2C496)
Fuente: diarioeldia.cl