UDI analiza la figura de Mario Burlé para la alcaldía de Coquimbo

 
El exintendente se inscribió como candidato a concejal, pero desde Santiago están analizando la opción de postularlo al sillón edilicio

En el mes de enero se podría definir cuál será el escenario político del exintendente Mario Burlé. Esto, porque la UDI está analizando la posibilidad de posicionar su nombre como posible candidato a alcalde por Coquimbo.

La exautoridad señaló que inscribió su nombre como candidato a concejal, ya que su deseo es servir a la comuna. Sin embargo, asegura que respetará la decisión de su partido. Pero mientras no se tome alguna resolución sostiene que seguirá trabajando como un potencial candidato al concejo comunal.

“He manifestado mi voluntad de participar en las municipales, porque creo que tengo mucho que aportar a la comuna. Coquimbo debe seguir creciendo y progresando a pesar de los sucesos naturales que han ocurrido”, expresó.

El presidente regional, Juan Carlos Aguirre, ratifica que el partido aún no ha tomado una postura. “Él fue ratificado por el comité político y electoral como precandidato a concejal. Pero se está evaluando su avance en la campaña para ver qué probabilidades tiene de ser candidato a alcalde”, indicó.

Aguirre explica que en enero viajarán a Santiago (él y el diputado Sergio Gahona) a defender los cupos ante el comité político electoral. “Ahí se discutirá el tema con la comisión electoral nacional, entidad encargada de zanjar la plantilla. Para ello se considerarán las encuestas y el posicionamiento del precandidato. Esta alternativa surge a raíz de que nosotros teníamos otro candidato (se tenía contemplado la figura del exsenador Gonzalo Uriarte)”.

De ser elegido el representante de la UDI deberá disputar la alcaldía, en octubre del 2016, con alguno de los candidatos que posee la Nueva Mayoría, todos autoridades en ejercicio como son el alcalde Cristian Galleguillos o el concejal Juan Alcayaga. 

En la última elección el gremialismo apostó a la figura del exentrenador José Sulantay, quien sólo logró conseguir el 27% de los votos. 

Burlé señala que esperará con tranquilidad la resolución, pero mientras tanto seguirá trabajando en su campaña electoral, ya que no puede ceder terreno a sus contrincantes, más si se considera que desde el año 1992 que no pueden recuperar el municipio porteño.
Reconoce que una de sus principales prioridades es levantar a la comuna luego de terremoto y tsunami que la afectaron. 

“Hay personas del sector Baquedano que me han señalado que aún no reciben ayuda. No se les ha entregado los materiales necesarios para la reconstrucción de sus viviendas. Esperamos que esto se solucione antes del inicio del segundo semestre del próximo año, porque de lo contrario tendremos a muchas personas viviendo al intemperie”, sostuvo.

Junto con ello plantea que entre sus proyectos está la regularización del comercio ambulante, ya que cree que este le ha hecho daño a los locatarios establecidos. “Por ejemplo el Barrio Inglés está abandonado siendo que éste nació como un lugar turístico”. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl