Diputado Eguiguren pide apoyo inmediato para Pymes y el sector de la construcción

La pandemia a golpeado fuerte a la economía de la región de coquimbo y estos sectores serían un gran aporte a la reactivación económica

La mañana de este domingo Chile Vamos se reunió con el Gobierno, representado en la ocasión por los ministros; Lucas Palacios y Cristian Monckeberg. En la oportunidad el diputado RN Francisco Eguiguren, planteó su preocupación y la necesidad de reactivar algunos sectores económicos en la Región de Coquimbo para así generar más empleos.

De acuerdo con el parlamentario hay dos grandes grupos económicos en los que se debe generar un plan de trabajo y apoyo inmediato, ya que serían clave para la reactivación económica. “Le expuse a ellos la necesidad urgente de generar empleos en la región, a través de dos grandes vías, primero subsidio a las pymes especialmente a las del sector de turismo y segundo, se necesita es un apoyo potente a la reactivación de la construcción en las comunas con cuarentena como es el caso de La Serena, Coquimbo, Ovalle y toda la región”, afirmó Eguiguren.

Con respecto a la situación de las micros y pequeñas empresas el diputado señalo que no se le pueden dar créditos y seguir endeudándolos mientras no tengan ingresos y la forma de cómo pagar, “es por eso que pido subsidios ahora ya, y con un plazo de 5 meses, para que puedan aplacar esta crisis y comenzar a recibir ganancias”, insistió.

Por otra parte, “la construcción es una gran generadora de empleos y si llevamos a cabo ese protocolo estricto que han aplicado las construcciones en las comunas que ahora se encuentran en etapa de transición, podemos ir generando trabajo aun cuando tengamos cuarentena, a través movilización propia, realizar el examen PCR a los trabajadores de manera constante”, propuso Francisco Eguiguren.

En este sentido, la propuesta del parlamentario está enfocada en entregar más recursos a las Pymes y al área de la construcción ya que “son dos vehículos importantes que generan trabajo los cuales tenemos que apoyar, con ello podemos hacer frente a esta pobreza que

está creciendo en la Región de Coquimbo”, aseguró, “pues la pandemia ha sido cruel, y no ha tenido piedad con los sectores más vulnerables, pero tenemos que revertirla y como se logra, pues generando trabajo, más empleo”, finalizó, esperando que desde el Gobierno hayan tomado nota de todo lo expuesto.