Las exportaciones de la Región de Coquimbo alcanzaron los 446,2 millones de dólares en junio de 2025, marcando un crecimiento interanual del 86,4%, según el último boletín del INE. Este aumento representa un incremento de 206,9 millones de dólares en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando a la región como un actor clave en el comercio exterior chileno.
Minería lidera el crecimiento
El sector minero fue el principal impulsor de este récord, con exportaciones por 366,7 millones de dólares, lo que equivale al 82,2% del total regional. Este sector experimentó un alza interanual del 82,4%, destacando el envío de cobre y hierro, que representó el 78,2% de las exportaciones mineras y creció un 84% respecto a junio de 2024.
El segundo sector más dinámico fue la industria, con un aumento del 225,9% en sus exportaciones, alcanzando los 52,4 millones de dólares. En contraste, el sector pesquero registró una caída del 33,8%, con envíos por solo 1 millón de dólares.
Asia domina como destino principal
Las exportaciones de la Región de Coquimbo se concentraron mayoritariamente en Asia, que absorbió el 76,3% del total, con 340,7 millones de dólares. Dentro de este continente, China y Japón fueron los principales destinos:
- China: Representó el 49,5% de las exportaciones regionales, con un crecimiento del 98,3% (109,5 millones de dólares más que en 2024).
- Japón: Alcanzó el 23,8% de participación, con un aumento del 276,9% (77,9 millones de dólares adicionales).
Europa ocupó el segundo lugar, con 79 millones de dólares y un crecimiento interanual del 105,5%, mientras que América registró una contracción del 8,2%, con 25,9 millones de dólares.
Bloques económicos clave
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue el principal bloque de destino, con exportaciones por 365,2 millones de dólares y un aumento del 83,2%. Le siguió la Unión Europea, que registró un crecimiento del 106,4%, alcanzando los 78,4 millones de dólares.
En contraste, bloques como el MERCOSUR y la Comunidad Andina mostraron caídas significativas, con descensos del 82,4% y 62,5%, respectivamente.
Perspectivas y desafíos
El fuerte desempeño de las exportaciones mineras y la creciente demanda asiática posicionan a la Región de Coquimbo como un polo estratégico para el comercio exterior chileno. Sin embargo, el descenso en sectores como la pesca y la contracción en mercados tradicionales como América del Sur plantean desafíos para diversificar la economía regional.
Fuente: Exportaciones de la Región de Coquimbo registran histórico crecimiento en junio