Con más de 1.800 fiscalizaciones, el balance hasta el momento es positivo en materia de seguridad. Carabineros destacó el trabajo conjunto con Seguridad Municipal, que resultó en la detención de bandas delictivas asociadas a robo de celulares.
La fiesta más grande de Chile no sólo destacó por su enorme convocatoria, sino también por el exitoso despliegue de seguridad implementado para asegurar que miles de personas pudieran disfrutar con tranquilidad las Fiestas Patrias al interior del recinto Pampilla. Este año, Carabineros, la Dirección de Seguridad Municipal y los guardias privados fueron los encargados de velar por el orden y la seguridad al interior del recinto.
El mayor Diego Brante, de la 7° Comisaría Temporal de Carabineros, destacó que hasta la tarde del 20 de septiembre se realizaron más de 1.800 fiscalizaciones, resultando en 44 personas detenidas dentro del recinto. A pesar de algunos incidentes menores, el balance general fue positivo. “En comparación con ediciones anteriores, la versión 2025 de La Pampilla se desarrolló en relativa calma. Sin embargo, como en años pasados, se registraron delitos menores, principalmente robos de celulares, perpetrados por bandas organizadas”, explicó el mayor Brante.
El oficial también destacó el trabajo preventivo realizado, que permitió la desarticulación de dos bandas de delincuentes, compuestas por ciudadanos extranjeros, y la recuperación de más de 100 teléfonos móviles. “Las detenciones se realizaron principalmente en flagrancia, asociadas al robo por sorpresa y a delitos menores. También se lograron detenciones por lesiones, aunque en menor cantidad de lo esperado, considerando el contexto de consumo de alcohol y ambiente festivo (…) el comportamiento en términos generales ha sido positivo, hemos tenido detenciones que han sido las mínimas”, sostuvo Brante.
Trabajo mancomunado
David Díaz, administrador municipal y coordinador general de La Pampilla 2025, destacó el trabajo mancomunado con otras instituciones que permitieron entregar tranquilidad para que las personas pudieran disfrutar como corresponde la fiesta más grande de Chile, así como la implementación, en puntos estratégicos, de cámaras de seguridad y vuelos de dron y otras acciones.
“Durante la presente edición de la fiesta más grande de Chile tuvimos el aumento de 100 a 150 guardias de seguridad privada a comparación del año pasado, también el aumento de la dotación de la Dirección de Seguridad Pública para este evento en 40 funcionarios más los drones con visión térmica y la incorporación de cámaras estáticas y cámaras PTZ distribuidas al interior de La Pampilla, con un total de 30 nuevos puntos”.
David Díaz añadió que en comparación al año 2024, la fiesta fue cubierta por Carabineros del 13 al 22 de septiembre, oportunidad en la que se registró 61 detenidos por diversos delitos, “por lo tanto, lo que sacamos como cuentas alegres, hasta el momento, dentro de la gestión del alcalde Ali Manouchehri es precisamente que La Pampilla tenga como foco la seguridad, de modo que las personas que asistan se sientan a resguardo, puedan comparar con absoluta tranquilidad, disfrutar de la fiesta y puedan regresar a sus casas sanos y salvos”, expresó el administrador municipal.
Fuente: Pampilla 2025: Coordinaciones en seguridad permitieron que el público disfrutara en tranquilidad
Sé el primero en comentar en «Pampilla 2025: Coordinaciones en seguridad permitieron que el público disfrutara en tranquilidad»