Nació en 1985 en la ciudad de Coquimbo. Es la menor de cuatro hermanos. Se ha desempeñado como educadora Diferencial y actualmente trabaja como Terapeuta Ocupacional, cuya titulación consiguió como reto vital en 2020
Entre los años 2010 y 2012 recibió distintos diagnósticos médicos de gravedad: hipoacusia de conducción severa del oído izquierdo; un tumor cerebral en el hemisferio izquierdo que le afectó a los lóbulos temporal y parietal y una disfagia severa.
Tuvo que someterse a una lista variadas cirugías desde ambulatorias hasta aquellas que requieren de hospitalización.
Recibió sesiones de radioterapia que, finalmente no produjeron el resultado deseado, lo que implicó que se agravara el estado de encapsulamiento del tumor.
En año 2014 los médicos la desahuciaron y se sometió a una desesperada segunda intervención cerebral con un alto porcentaje de riesgo. Necesitó alrededor de tres meses
Para recuperarse parcialmente , ya que le quedaron una serie de secuelas de por vida con distintos niveles de gravedad.
Durante el año 2015 se tuvo que acoger a una jubilación anticipada por invalidez.
Esta crónica autobiográfica se inicia con el diagnóstico de una lesión auditiva que se transformó en poco tiempo en un dictamen que me otorgaba tan solo dos meses de vida . Este libro es un viaje por paisajes íntimos, es una oportunidad de contar lo que me sucedió y de agradecer infinitamente a quienes nunca me abandonaron. Espero que quienes inician dura pelea contra una enfermedad de aquellas etiquetadas como terminal encuentren en mi experiencia vital una esperanza, acaso una enseñanza.
Les invito a que se aferren a lo más poderoso que tenemos: el amor. Sean felices, porque es su único destino
Mi correo : [email protected]