“Con su partida ha dejado huérfanos a muchos hijos” son las palabras cargadas de dolor que emite, con la voz quebrada y los ojos brillantes, el hijo mayor de Sixto Cortés, Mauricio, tras la reciente pérdida de su padre y mentor,
Al igual que él, Mauricio sigue los pasos de la música, que desde hace un tiempo atrás debido a los problemas de salud que aquejaban al folclorista local, le tocó asumir, y que actualmente lo llevará a representarlo, “como era el deseo” de Sixto Cortés, en algunas actividades del Departamento Extracurriculares de la Universidad de La Serena, donde el músico regional se desempeñó por más de 40 años en la dirección del Conjunto Folclórico de la ULS y a la formación de la Tuna San Bartolomé de La Serena.
“Mi padre estuvo muchas veces a punto de morir, la primera vez a los 46 años, y así vivió por más de veinte años con esta enfermedad que se complicó por una neumonía y un paro cardiorespiratorio fue el motivo de su deceso” expresó el mayor de tres hermanos, Mauricio Cortés, aún en trance por la partida de un “grande” de la música y el baile nacional que se fue entre el amor de los suyos, alejado del escenario frío de un hospital y “al lado de su mujer, la de toda la vida”, agregando, que su padre estuvo sometido a varias operaciones que lo fueron debilitando progresivamente pero su fuerza y energía, le permitió “salir siempre adelante” puntualizó.
Paradojas de la vida
Después de 42 años de desempeñarse como profesional en la Universidad de La Serena, y gran parte en el Departamento Extracurriculares del plantel, el profesor normalista había recibido, el pasado jueves, la carta de jubilación desde rectoría “mi padre estaba feliz, soñaba y les contaba a todos sobre el viaje que iba a ser con mi madre al sur de Chile, además, un hermano se lo iba a llevar a Francia a pasear, ya no en el contexto de giras artísticas como se dio siempre, sino que solos con mi madre, como pareja, después de 50 años de matrimonio, pero queda el consuelo que en otra vida pasearan juntos” reflexionó emocionado Mauricio.
Legado Cortés
Tanto a nivel local como internacional, el cuarto hijo de una familia de ocho hermanos y el segundo hombre fallecido, es reconocido por su importante quehacer musical en la formación de jóvenes y agrupaciones “mi padre, junto con mi madre, siempre estuvieron muy preocupados por los chicos, sobre todo por los que venían de otras regiones, donde los formó en la parte artística, cultural y dancística, haciendo hincapié en los valores y principios del trabajo en equipo a través de este arte” indicó Cortés con orgullo.
Muchos lamentan su partida pero saben que su lucha constante ha cesado y ahora, simplemente, es el turno de descansar.
Su trayectoria e imagen está latente en cada uno de lo estudiantes que pasaron por sus clases, quienes adquirieron del “gran maestro” todo el espíritu musical, “en estos grupos uno forma lazos tan grande que, en lo personal, es un integrante de mi familia el que ha partido. El profesor Sixto ha sido el que me entregó un cobijo y una enseñanza tan grande como profesor, que estaré siempre intentando seguir sus pasos” expresó Sergio Rojas, miembro de la Tuna San Bartolomé de La Serena.
Por otra parte, sus colegas y compañeros de trabajo como Miguel Zarricueta, Director General de Asuntos Estudiantiles de ULS y los folcloristas Juan Cañeña y Raúl “Talo” Pinto no quisieron que dar ajenos a este acontecimiento, recordándolo como un gran difusor del folclor en la región y admirador de Víctor Jara donde siempre cantaba sus canciones colgado a su guitarra.
Funerales
Tal como relata Mauricio, quieren hacer de este acto fúnebre algo alegre y se espera que mucha gente de diversos puntos del mundo, que ya vienen viajando, estén presente este domingo “mi papá nos decía en vida ‘cuando yo me muera va haber un taco hasta Coquimbo’ y creo que así será” comentó.
Sus restos son velados en su casa ubicada en la Avenida El Bosque #1583 en la Colina El Pino. Mientras el día domingo a las 13:00 horas se realizará una misa en la Iglesia San Francisco (Balmaceda esquina Eduardo de La Barra) en una ceremonia abierta a la comunidad que quiera acompañar a la familia Cortés González. Posteriormente sus funerales en el Cementerio La Foresta, ubicado en la Ruta 41, La Serena.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/_dia7655_0.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl