Concientizar y educar a la población sobre la problemática del tráfico ilegal de animales silvestres, es la finalidad de una campaña impulsada por la PDI.La iniciativa busca frenar la comercialización no regulada de especies exóticas, las cuales son sacadas de sus hábitat natural y son trasladadas en pésimas condiciones, en las que muy pocas logran sobrevivir.
Según cifras entregadas por la PDI, 1 de cada 10 animales capturados ilegalmente sobrevive, esto sería ocasionado por las pésimas condiciones de transporte y cuidado de las especies, la mayoría de los animales llegan en pésimas condiciones por el hacinamiento y la nula alimentación con las que conviven durante el ciclo del tráfico.
En este sentido el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, valoró la importancia de estas campañas que van en beneficio de los animales y buscan crear conciencia en la población ante esta problemática.
“Es bueno que la gente tome conciencia sobre el sufrimiento de los animales que llegan en forma clandestina, muchos de ellos mueren en el camino debido a las terribles condiciones en que son trasladados, ellos no vinieron al mundo a sufrir y sacarlos de su hábitat teniéndolos sin las condiciones correspondientes es una gran error, valoro enormemente este tipo de campañas que van en beneficio de los animales y que en definitiva buscar crear conciencia sobre un mejor trato hacia estos, declaró Jacob
Dentro de las especies más traficadas en el país están las serpientes, tortugas de tierra, iguanas, guacamayos, monos y aves exóticas como tucanes o loros o chilenas como el loro tricahue y Choroy, entre otros. La mayoría de estos animales se pueden encontrar en tiendas de mascotas, sin embargo existe una gran cantidad que es capturada ilegalmente y comercializada de manera clandestina.
Ante esta problemática, el prefecto inspector Jefe de la PDI en la región Mauricio Mardones, se refirió a las recomendaciones que deben tener las personas para adquirir un animal o estar frente a una situación de tráfico de estos.
“Comprar una especie protegida o silvestre de manera ilegal o clandestina constituye un delito; si va a comprar un animal que lo haga en un local que cuente con los permisos para ello, se debe exigir la boleta y un documento que certifique que esta especie proviene de un lugar regulado, tampoco se puede cazar o capturar este tipo de especies silvestres, esto debido a que existen algunas que están en peligro de extinción y son protegidas,por lo tanto se debe denunciar tanto la venta ilegal como la tenencia clandestina de estas especies”, agregó Mardones.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Bernardo Salinas, destacó el trabajo de la policía de investigaciones y del Gobierno ante esta problemática en estos últimos años.
“El trabajo que está realizando la PDI es muy significativo, se ha logrado en estos últimos 5 años incautar por parte de la policía de Investigaciones más de 6 mil animales que estaban siendo comercializados de manera ilegal, como Gobierno hemos sido muy enfáticos en señalar que para nosotros el tema de la tenencia responsable de mascotas y de los animales forma parte de nuestras políticas públicas, por eso valoramos esta iniciativas”, finalizó el seremi.
Finalmente quienes incurran en los delitos del tráfico de animales y la tenencia Ilegal , arriesgan sanciones de multa y penas privativas de libertad que van desde los 21 a 60 días de cárcel.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/_nma5559.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl