Apuesta por inversiones en mercados bursátiles logra posicionamiento en la región

 
Optar por inversiones con rentabilidad variable como lo que entrega el flojo de acciones e invertir en la bolsa, es una opción que cada vez toma más fuerza en potenciales clientes de la región. Brokers locales llaman a conocer más sobre esta modalidad.

Más allá de la inversión tradicional enfocada a la banca u otra modalidad clásica para aumentar ingresos que muchas veces se ahorran por largos periodos, la tendencia ha ido dando un giro a los mercados bursátiles en un intercambio que si bien logra ingresos variables pueden tener un alza significativa.

Rememorando la historia en materia financiera, hace más de 20 años que se están desarrollando la industria las inversiones CFD que son inversiones que se pueden hacer en cualquier mercado  y que se efectúan por un contrato donde se intercambia la diferencia del precio de un instrumento financiero en el momento de apertura del contrato y el precio en el momento de cierre del mismo.

Estas transacciones se desmitifican en el presente para sólo clientes con un patrimonio económico alto ya que en el presente, la oferta de comprar acciones locales puede ser por medio de un banco o con un corredor de bolsa, en este último con la ventaja de un seguimiento más personalizado y con un significativo porcentaje de diferencia en materia de comisión de ingresos por la administración de cada una de las inversiones que se confían a los bróker dedicados en esta materia.

Tasulli Vilicich es uno de los profesionales locales dedicados a este mercado, liderando la empresa Fondo Norte, dedicada a la asesoría financiera bursátil y que espera contar con una proyección a gran parte de la macro zona norte del país. En el presente cuentan con una oficina en La Serena y han logrado en un margen de tiempo contar con clientes que confían sus inversiones a ellos, en un trato cercano y bajo una amplia mirada de capacitación para informar más sobre esta importante variable de incrementar los ahorros.

“Hoy día para comprar acciones locales debes comunicarte con un banco o con un corredores de bolsa que a lo mejor es más conservador y no es tan rápido; en cambio hacer una cuenta con un bróker es mucho más rápido y el inversionista tiene 24 horas con la posibilidad de ver sus fondos sin la necesidad de llamar a su corredor de bolsa, inclusive lo puede hacer desde su casa y puede hacer compras del petróleo, del eurodólar o cualquier otro tipo de divisa que están ya muy famosas como el dólar canadiense que va rompiendo un máximo histórico en el alza del tipo de cambio que tiene en el país” señaló Vilicich.

Importante es destacar que pueden acceder todo tipo de personas tanto sea naturales o jurídicas a esta modalidad de inversión.  Los montos dependen del inversionista y si bien se puede abrir una cuenta gratis con un bróker y poner un monto mínimo, todo depende del riesgo y de la capacidad de ahorro que tenga el inversionista para hacer este tipo de operaciones pero la factibilidad para llevar a cabo esto ya es una oportunidad factible, sin olvidar la importancia de estar informados ya que hay distintos costos que ofrece este mercado para sus clientes.

“Hay bróker que ocupan mesas de dinero pero es algo que a la gente ya no le gusta mucho y prefiere hacerlo directamente, entonces eso también influye en el costo. Pero si comparamos el costo de un bróker con un corredor de bolsa, obviamente existe hasta un 70% de diferencia en las comisiones. En Santiago se está desarrollando hace un par de años y nosotros creemos que hay nuevas regiones donde nosotros podemos ofrecer el producto  y como Fondo Norte comenzamos en La Serena pero prospectando abarcar todo el norte del país. Hay poca gente que está informada pero los que se han informado, les ha ido bien y han empezado a tener resultados” enfatiza el gerente de esta empresa de asesoría bursátil.

Cabe destacar que es muy importante para quienes deseen invertir en esta modalidad de inversión, la información adecuada para aquello así como también mantenerse informado de las noticias que están en torno al nivel global económico, ya que muchas de ellas afectan directamente a las inversiones y por tanto a la rentabilidad que éstas puedan generar.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl