Aumentan las ferias navideñas con sentido social

 
Productos novedosos y al por mayor se comercializan a valores más convenientes para apoyar al bolsillo del hogar de los vecinos

En estas fechas los regalos se vuelven un dolor de cabeza para los jefes y jefas de hogar. Sin embargo, en el último tiempo en las mismas poblaciones las personas pueden encontrar una serie de alternativas.

Se trata de la serie de ferias navideñas que han surgido en numerosos sectores, sobre todo poblaciones. Incluso, se cierra el el paso para los vehículos.

En la práctica se pueden en contrar productos más baratos. Uno de estos casos son las ferias que se han levantado en diferentes ferias de Las Compañías. Simplemente se han tomado el sector.

En un recorrido que efectuamos constatamos que se materializan para reunir a los vecinos, generar puestos de trabajo y sociabilizar con los más cercanos. Sin olvidar lo conveniente que se vuelve considerando el gran problema de tránsito que se genera por estos días en el sector céntrico de La Serena.

Maira Lamas Presidenta del Sindicato “Eucaliptus 2” por la población a la que representan, al referirse sobre el novedoso método de venta señaló que empezaron como grupo para formar la feria navideña, “fue el domingo 13 de diciembre y con una semana de anticipación.

Todo muy rápido, juntamos todos los papeles para conseguir el permiso y nos lo dieron gracias a Dios. Hicimos todo lo que nos pidieron y aquí nos ha ido bien. He preguntado puesto por puesto y todos han sacado cuentas alegres.Primera vez que trabajamos así, aunque somos muy unidos”.

Es por ello que invitó a la comunidad en general “para que nos vengan a comprar y nos vaya mejor. Contarle a la gente que para los próximos años tenemos pensado seguir con esta iniciativa para que todos sepan y prefieran nuestros productos, porque son muy novedosos y más convenientes”, argumentó la presidenta.

María Mollano quien forma parte de la feria navideña de calle Nogales, en Las Compañías, igualmente destacó que en el negocio les ha ido bien, “sobre todo con los accesorios de los equipos de futbol, para los varones, choperos, tazones, ceniceros, vasos y para mujeres con las carteras y mochilas.

También tenemos accesorios para descorchar vinos en una caja con forma de botella, a 7 mil pesos, todo es muy novedoso. Se invita a la gente para que nos apoye, sobre todo a los microempresarios, a la dueña de casa, proactiva, trabajadora, independiente, porque somos los mismos vecinos los que estamos vendiendo” sostuvo la vendedora.

Harold Gómez, una joven vendedora que ofrece sus productos en calle Ecuador, trabaja en una hermosa técnica llamada decoupage. Se trata de la impresión de servilletas de papel en elementos de madera, principalmente son artículos de hogar, de cocina, como azucareros, porta bolsitas de té y bandejas. “Trabajamos con nuestras manos. Es una elaboración bastante delicada. Por ejemplo, una bandeja vale $ 4 mil y un juego cuesta $ 12 mil”.

Valentina Vega, también vende sus productos en calle Ecuador. Ella se encarga de ofrecer las ofertas de papel navideño. “Los tenemos acá en 150 pesos, más barato que en otros lados y aquí mismo envolvemos los artículos”.

Un puesto totalmente ambientado en espíritu navideño es el de la señora Bernardita Pérez, quien vende almohadas, cojines navideños, manteles y juegos de luces, “lo más barato son las 100 luces a 3 mil pesos, todo certificado. El sector es muy tranquilo así que los clientes pueden venir confiados. Esto es en calle Argentina con Ecuador donde pasan los colectivos por aquí mismo hasta las 12 de la noche del mismo día 24 de diciembre, para que nos vengan a apoyar”.

Don Alex, vendedor del sector de los Nogales, también en Las Compañías, expende todos los productos requeridos por los niños, La pepa pig la encuentra a tan solo 5 mil pesos, la muñeca frozen a 6 mil pesos y “los minions también se venden y están bastante convenientes”.

Robinson Hernández, concejal de La Serena, al referirse sobre las ferias que abren paso al novedoso método de venta en poblaciones indicó que “es una manera de ayudar a cientos de familias que están pasando por una situación delicada, porque falta trabajo para los dueños o dueñas de hogar y con estas alternativas que se dan en los diferentes puntos de la comuna permiten tener un ingreso puntual.

Una feria que yo destacaría es la “Cuatro Estaciones”, en la iglesia Santo Domingo. En esa exposición hay manufactura local. Ellos hacen un trabajo manual, creativo, con mucho ingenio y una bonita alternativa para gente que busca un regalo diferente. También dentro de la plaza de Armas de La Serena uno puede encontrar algo original. En el Toqui, de calle Independencia, también se puede encontrar buenas alternativas” sostuvo la autoridad.

Cabe destacar que en estas ferias navideñas también la venta de productos comestibles se tomaron las calles con sabrosos completos, empanadas de queso, jugos naturales, mote con huesillos, y la reina indiscutida de la jornada navideña, la popular churrasca, preparadas para deleitar a las cientos de familias que han llegado a comprar en estos vanguardistas puestos que entregan alivio a las poblaciones , para comprar sus regalos sin salir de su sector, “mientras vitrinean lo que van a comprar, se comen una rica churrasca, con queso de cabra o pebre”, señaló don Hugo, mientras ofrecía sus delicias en su alegre carrito.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl