Diversas denuncias a través de redes sociales fueron realizadas este día domingo, a raíz de la evacuación preventiva que realizó la Armada ante un posible derrame de petróleo en las costas de La Serena y Coquimbo.
Ante esta situación rápidamente comenzaron los trabajos por parte de la Armada y las autoridades de la Seremía de Salud y de Medio Ambiente, para esclarecer la situación que afectaba las principales playas de la zona.
En este sentido el Seremi de Salud Rosendo Yáñez, declaró en horas de esta mañana sobre las labores realizadas y recalcó que no existe ninguna prohibición establecida para el uso de las playas.
“Actualmente no hay ninguna resolución de cierre, estás todas las playas aptas para el baño, se hizo un recorrido por todas las playas del sector y este hecho puntual se produjo frente a la delegación municipal de La Serena, en la playa La Barca, lugar donde producto de las marejadas, una gran cantidad de tubos de PVC llegaron al mar, estos tubos al parecer contenían ciertos restos oleosos, lo que generó la alerta entre bañistas , sin embargo se realizaron trabajos en el sector y se realizó la limpieza correspondiente, además de las tomas de muestras que están siendo analizadas, desde el ministerio de salud no hemos realizado el cierre de playas, las playas están habilitadas y estamos atentos a los informes técnicos que debe enviar la Gobernación Marítima”.
Por otra parte la Seremi de Medio Ambiente, Verónica Pinto se refirió al caso puntual de la embarcación don Humberto, la cual se encuentra abandonada en las costas de Coquimbo y que hace pocos días habría sufrido la emanación de fluidos desde algunos estanques del barco.
“No podríamos determinar si los que ha salido del Barco es precisamente petróleo, lo que sabemos es que esta mezcla oleosa está saliendo producto del lavado de ciertos metales de la embarcación y que está escurriendo hacia el mar, desde la armada inmediatamente se realizó el plan de contingencia con contenedores, sin embargo se han presentado algunos problemas producto de las marejadas que nos han afectado este último tiempo, estamos esperando los resultados que nos esclarecerán que precisamente contiene esta mezcla y en los próximos días tendremos los resultados, afortunadamente no tenemos registros de daños a la fauna marina”.
Fuente: diarioeldia.cl