Bachelet pide renuncia a sus ministros y anuncia cambios en el gabinete.

 
La Mandataria señaló que ”He considerado hacer una evaluación de gestión y cuál será equipo que me acompañará en un nuevo ciclo”

La presidenta Michelle Bachelet, anunció anoche que pidió la renuncia a todos los ministros de su Gobierno y que realizará cambios en el gabinete dentro de las próximas 72 horas.
“Hace algunas horas le pedí la renuncia a todos los ministros y me voy a dar 72 horas para tomar la decisión de quiénes se quedan y quiénes se van”, dijo Bachelet en una entrevista realizada por Mario Kreutzberger en Canal 13.

La mandataria dijo que los cambios que llevará a cabo se deben a “múltiples elementos” y que espera que la medida fortalezca al Ejecutivo para promover las reformas que está impulsando en el país.

El apoyo a Bachelet y a su Gobierno se ha visto fuertemente golpeado desde comienzos de año a raíz de algunos casos de corrupción político-empresarial que se han destapado.
Una de las polémicas afectó directamente a la mandataria, cuyo hijo, Sebastián Dávalos, está siendo investigado por la fiscalía por un millonario negocio inmobiliario que realizó junto a su esposa, Natalia Compagnon.

Sobre este Caso Caval señaló: “Yo cometí errores importantes”, dado que recibió información fragmentada sobre lo que ocurría en Santiago, lo que no le permitió tener una consciencia total de lo ocurrido.

“No tuve fuerza de haber criticado lo que tenía que haber criticado”, aseguró. Junto con eso, indicó que fue aconsejada a no volver de sus vacaciones cuando reventó el caso.

“Mi hijo fue imprudente al asistir a esa reunión”, señaló Bachelet en alusión a la reunión que mantuvo Dávalos y Compagnon con Andrónico Luksic.

Postergación de decisión

El cambio de gabinete era una medida esperada en los partidos oficialistas y los de oposición, aunque Bachelet dijo que no lo anunció antes porque el Gobierno se ha enfocado en responder ante los desastres naturales que han afectado distintos puntos del país.

“No lo hice antes porque estamos pasando desde hace dos meses situaciones súper duras”, señaló la gobernante en alusión a las inundaciones en el norte del país y a las erupciones de los volcanes Villarrica y Calbuco, en el sur.

Con esta medida, Bachelet espera dar un golpe de timón catorce meses después de empezar su segundo mandato y elevar su popularidad, que ha alcanzado mínimos históricos.

Encuesta

Los resultados de la última encuesta Adimark arrojaron como resultado la histórica desaprobación de la gestión de la presidenta Michelle Bachelet.

Esta vez la mandataria alcanzó un 64% de desaprobación, el peor resultado considerando este y su anterior administración.

En tanto, la aprobación para la jefa de Estado llegó a un 31%.

Respecto a los atributos de la presidenta, la mayoría descartó que Bachelet fuese “creíble” o que “genere confianza”, con un 57 y un 60% respectivamente. Eso sí, en la ocasión el 52% destacó que ella cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país.

Por otro lado, la evaluación para el gobierno no fue muy diferente. El 70% de los encuestados desaprobó la manera en como las autoridades de gobierno están desarrollando su labor, subiendo cinco puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Asimismo, los resultados de esta encuesta reflejaron una alta disconformidad en la manera que Michelle Bachelet y su gobierno están enfrentando ciertos temas, como la delincuencia y la corrupción en organismos del Estado . Por el contrario, el 62% valoró la manera que el gobierno aborda las relaciones internacionales, posiblemente en el contexto de la demanda marítima boliviana en La Haya.

Respaldo de la medida

El presidente de la DC, Jorge Pizarro señaló estar “ Muy contento por el anuncio de la presidencia. Es evidente que junto con los planteamientos que ella había hecho de impulsar una agenda en materia social, de probidad, transparencia y fortalecimiento de la democracia potente iban a necesitar actores que pudieran ser coherentes con esa señal y ese liderazgo”

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl