Cae banda de traficantes que operaba hace 15 años en la región

 
Seis sujetos que se hacían pasar por mineros para trasladar la droga desde el norte fueron capturados con 193 kilos de marihuana tipo paraguaya avaluada en $965 millones

Unos 1000 millones de pesos en droga correspondientes a 193 kilos de marihuana prensada de tipo paraguaya, fue lo que incautó la Brigada Antinarcóticos de la PDI tras 11 meses de investigación a una banda criminal cuyos integrantes eran de la Región de Coquimbo y que ingresaban la sustancia ilícita desde Bolivia, trasladándola hasta San Pedro de Atacama, para posteriormente ingresarla a la zona y acopiarla en Ovalle desde donde era distribuida y comercializada en distintos puntos del país.

La detención de los seis individuos que integraban la organización tuvo lugar en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta, donde fueron interceptados mientras transportaban la cannabis. Con este procedimiento, la banda estaría totalmente desarticulada, de acuerdo a lo informado por Marcelo Chepillo, jefe de la Brigada Antinarcóticos de La Serena. “Tenemos la satisfacción de haber hecho un trabajo muy profesional, donde no nos queda ninguna arista por investigar, todas las personas fueron detenidas, desde los financistas, la parte logística y los transportistas”, indicó el detective. 

La formalización de los individuos se llevará a cabo hoy por la mañana en el Juzgado de Garantía de Ovalle, por el delito de tráfico de drogas, sin embargo, la fiscalía buscará estructurar otros delitos, según consignó el Fiscal Regional (S) Carlos Vidal. “El delito base es el tráfico de drogas pero buscaremos reestructurar otros delitos como la asociación ilícita y lavado de dinero a esta banda que dedicaba a ingresar droga al país”, manifestó el persecutor.

Larga historia

Pero la historia de la banda en la región era bastante antigua. De hecho, se presume que había operado en la zona desde hace unos 15 años con un modus operandi bastante particular. Los individuos que mantenían contactos con traficantes bolivianos y viajaban hacia el norte del país para ingresar la droga por pasos no habilitados. Para evitar ser descubiertos cuando la traían a la región, se hacían pasar por trabajadores mineros utilizando vestimentas similares a las que utilizan diferentes empresas del rubro en el país, en camionetas que también aparentaban provenir desde faenas, con esto, evadían los controles de seguridad.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl