En la localidad rural de Lambert, los estudiantes tienen un alto conocimiento del cuidado del medio ambiente, a través de prácticas que potencian la sustentabilidad del entorno, como también de la realización de actividad física entre los estudiantes. Uno de los proyectos más importantes del colegio, es la recuperación de Aguas Grises, que resultan de la captación de los lavamanos de los baños del colegio, que posteriormente se recicla en un estanque, la que sereutiliza en el regadío a goteo, en el huerto del establecimiento.
La directora del Colegio Lambert, María Teresa Morales, destacó que todas estas acciones, tienen relación con el sello formativo de la institución escolar, y con la postulación del mismo, a la Certificación Medio Ambiental, otorgada por el ministerio.
“Para continuar con el programa de recuperación de aguas grises, que empezamos el año pasado, con apoyo de Servicio País, este año vimos la oportunidad de los programas que está ofreciendo el FOSIS, para implementar huertos escolares, como “Vive tu huerto”, señaló Morales.
Además, la directora explicó que el diseño de la huerta es un trabajo de los mismos estudiantes, que recibieron la ayuda de un ingeniero agrónomo y de los apoderados.
“Nosotros como colegio, hemos seguido mejorando esta iniciativa, donde los alumnos siembran y cosechan; además existe un desarrollo en aula, porque esta actividad está dentro del curriculum formativo del establecimiento. Luego de que ellos cosechan, se llevan las verduras y las preparan en el hogar, en clases se les pregunta como cocinaron esos alimentos, con el objetivo de potenciar la creación de huertos familiares”, precisó.
Actualmente el Colegio Lambert tiene una matrícula de 178 estudiantes, que no sólo provienen del sector, sino de otras localidades de la comuna de La Serena. Donde la mayoría de la comunidad escolar, realiza el trayecto del hogar al establecimiento en bicicleta.
¿Qué entendemos por Aguas Grises?
Son todas las aguas residualesdomésticas que se generan en los procesos de un hogar, tales como la limpieza de utensilios, lavadora, baño, etc. excepto aquellas que provienen del inodoro. Estas aguas tienen una carga contaminante inferior a las aguas residuales y, por esta razón, su tratamiento es más simple.
La depuración de las aguas grises es de gran importancia ya que pueden ser regeneradas para reutilizarse como agua de riego de jardines o en cisternas de WC. De este modo ayudamos a mejorar el medio ambiente, al mismo tiempo queahorramos.
Por ejemplo la generación de agua en una vivienda de 4 personas es de unos 600 L/día. Esto significa que con el aprovechamiento de las aguas grises tenemos agua reciclada para el uso del retrete de todo elaño (38.000 L) así como también para el riego diario del jardín (100 puntos de goteo). Al mismo tiempo devolvemos al medio unos 140.000 L de agua de muy buena calidad.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/dsc_0126.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl