Indignación existe en la ciudadanía y autoridades comunales de Coquimbo, tras la denuncia que dio a conocer la sustracción y pérdida de 200 cajas con ayuda destinada a los damnificados de Tongoy desde el techado municipal porteño, hecho que hoy tiene en marcha un sumario al interior de la casa edilicia y una investigación para establecer las responsabilidades en el presunto delito.
La acusación fue canalizada por diario El Día y corroborada con el edil porteño, Cristian Galleguillos, quien aclaró que la situación es lamentable y que se trabaja para establecer cómo sucedieron los hechos y quien los llevó a cabo. Sin embargo, organizaciones ciudadanas e integrantes del concejo municipal de Coquimbo se declararon asombrados y molestos por lo acontecido en el mes de septiembre, cuando un camión que salió desde el citado recinto nunca llegó a destino con la carga.
“El hecho es de total gravedad y representa la falta de control que existe al interior del municipio de Coquimbo. Acá se está afectando a personas damnificadas y esperamos que se investigue a la brevedad para establecer responsabilidades. Por ello, pusimos los antecedentes a disposición de la Fiscalía para que se responda ante la justicia”, manifestó ante lo sucedido Guido Hernández, director de la ONG Denuncias Coquimbo.
Similar opinión entregó a diario El Día, Sergio Pizarro, presidente de la organización ciudadana Acción Coquimbana, quien consignó que “el alcalde y los jefes de servicios encargados de entregar la ayuda a los damnificados deben responder con claridad a la gente. No puede ser que se pierdan 200 cajas con víveres y no se sepa nada más. Los responsables deben ser destituidos al igual que los jefes de servicio correspondientes”, finalizó.
Concejales
Quien quiso referirse a la denuncia efectuada y que involucraría a personal municipal fue el concejal de la comuna de Coquimbo, Ramón Velásquez, y expresó que “el alcalde debe acelerar todo el proceso de sumarios para saber quien cometió el ilícito. Es el Departamento de Desarrollo Comunal quien debe responder y pediré toda la información para el próximo concejo. Además, se deben disponer los antecedentes al Ministerio Público para judicializar lo sucedido, ya que queremos saber los nombres de los responsables y que se adopten las sanciones que correspondan”, finalizó.
Por su parte, el también colegiado Pedro Castillo indicó que “esta es una acusación bastante seria. Esperamos que los sumarios lleguen a término, ya que otros hechos investigados no han llegado a fin. Acá las responsabilidades deben ser asumidas y confío en que el alcalde tomará las medidas”. concluyó.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/daminificados.jpg?resize=777%2C517)
Fuente: diarioeldia.cl