Con ayuda de helicóptero entuban canal de regadío

 
La aeronave es utilizada para trasladar hasta sectores de difíciles accesos la tubería que está siendo instalada con el objeto de evitar pérdidas de agua.

La empresa Acuaviam Limitada es la encargada de realizar las obras de entubamiento del Canal  San Pedro Nolasco, entre las localidades de Altovalsol y Las Rojas, para lo que ha estado utilizando un helicóptero para trasladar los tubos que se utilizan.

Según lo sostenido por el gerente comercial de la compañía , Ricardo Galleguillos Ossandón,  se trata de la etapa dos del canal y se encuentran entubando un tramo de 710 metros lineales y los fondos provienen de la Comisión Nacional de Riego, a través de la Junta de Vigilancia del Río Elqui.

Corresponde a una inversión de 185 millones de pesos. “Estamos haciendo esta obra que, en rigor, viene a mitigar la pérdida de agua por infiltración, justamente en esta etapa donde el canal se ha roto en algunas oportunidades, perdiéndose el agua, recurso que estamos hoy día tan potentemente cuidando”, precisó Galleguillos.

El ejecutivo precisó que eran una empresa  local que en la actualidad estaban realizando todo el ejercicio de trasladar los tubos, la maquinaria y los trabajadores, señalando que son  expertos en el tema.

EL HELICÓPTERO

La empresa que realiza las obras utilizó un helicóptero para el traslado de los elementos  debido a que el lugar en donde se encuentran trabajando en estos momentos en el sector de Punta de Piedra, debido a que el acceso es muy limitado y por tierra tendrían que darse una vuelta demasiado larga.

De acuerdo a lo sostenido por Ricardo Galleguillos, “se están movilizando tubos de seis metros de largo, que tienen un diámetro de 1,2 metros, pesan 305 kilos y un piloto experto en cargas nos hizo el trabajo”.

El traslado de la tubería para ese tramo demoró siete horas  y hacerlo en camión habría demorado no menos de tres días.

La compañía que materializa los trabajos tiene una vasta experiencia, y en la actualidad ya han entubado más de 30 kilómetros en trabajos realizados entre la tercera y cuarta  regiones. De hecho, acá en la zona acaban de terminar 4,2 kilómetros para Cogotí en Ovalle y también le realizaron obras similares a Sacyr en la entrada norte de La Serena.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl