Con firma quincenal y arraigo queda Alberto Cardemil tras formalización por Caso Penta

 
El ex parlamentario señaló a la salida del Tribuanl que no se debe "inventar delios donde no los hay"

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago acogió las medidas cautelares acordadas entre el Ministerio Público y la defensa del ex diputado y congelado militante de Renovación Nacional (RN), Alberto Cardemil, tras su formalización por delitos tributarios en el marco del llamado caso Penta-SQM.

 

Cardemil quedó sujeto a arraigo nacional y firma quincenal en la ciudad de Curicó, donde reside, a partir del próximo lunes 13 de julio.  

 

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, encabezó la formalización del ex diputado.

 

Durante la audiencia, el jefe del Ministerio Público sostuvo que Cardemil emitió a Penta y SQM diez boletas de honorarios ideológicamente falsas por un monto aproximado de 24 millones de pesos, por servicios inexistentes, con objeto de financiar su campaña electoral de 2013.

 

Chahuán aseguró al magistrado Juan Carlos Valdés que Cardemil se concertó con el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, para la emisión de las aludidas boletas a esa firma.

 

La fiscalía reveló además que Cardemil entregó a SQM informes de la Fundación Avanza Chile, fundada al finalizar el Gobierno de Sebastián Piñera,  para justificar supuestas asesorías a la empresa.

 

Cardemil  aseguró que se le acusa por trabajos que realizó en su calidad de abogado, por servicios profesionales efectivamente efectuados, que no tienen nada que ver con la política.

 

“Es tan burda la imputación, los hechos son tan inexistentes, que recalco que voy a comprobar mi inocencia”, sostuvo el ex legislador a la salida del Centro de Justicia.

 

“Yo estoy fuera de la política, estoy ejerciendo mi profesión, estoy tratando de ganarme la vida en lo que sé, de acuerdo a mi experticia y en eso trabajo. Y lamento esta judicialización de la política, aquí hay una verdadera persecución sobre la base de inventar delitos, sobre la base de plantear como delitos situaciones que no lo son”, sostuvo.

 

“Si hay leyes que corregir, corrijámoslas, si hay conductas en materia de financiamiento de campañas que son indebidas y que yo también debo haber cometido como muchos, reconozcámoslas y corrijámoslas, pero no inventemos delitos donde no los hay”, expresó el ex diputado.

 

“Les he entregado todos los antecedentes, les he dado todos los datos y he colaborado con la justicia en la idea de que se convencieran de que aquí no hay delito, como efectivamente no los hay. Con esta construcción que han hecho hoy día, que es francamente decepcionante, injusta, discriminatoria, persecutoria, y basada en hechos que no existen, no me queda sino probar mi inocencia en los tribunales”, concluyó.

 

 

 

Fuente: diarioeldia.cl