Con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) de Coquimbo, establecimientos de la región, la Agrupación de Teatristas de Elqui (ATEL) y la Escuela de Percusión “Batalle” celebraron por las céntricas calles de La Serena el Día Nacional del Teatro llenando de alegría y música tan significativa fecha para las artes escénicas, en la que se conmemora el natalicio de Andrés Pérez, destacado director, actor y dramaturgo chileno, creador de la emblemática obra “La Negra Ester”.
“Hoy (ayer) estamos festejando por partida doble ya que en primera instancia, estamos celebrando el Día Nacional del Teatro instaurado ya desde el 2006 en que conmemoramos al gran artista nacional Andrés Pérez y por ello, hemos convocado a los teatristas de Elqui (ATEL) y a distintos establecimientos educacionales que desarrollan teatro en su aula”, explicó el director regional subrogante del Consejo de la Cultura y las Artes de Coquimbo, Fernando Graña, añadiendo que con este pasacalle realizado en La Serena y próximamente en Coquimbo, “damos inicio a las celebraciones en torno a este día. Además, a partir de hoy (ayer), comenzamos las actividades de la tercera semana de la educación artística que se realizan en todo Chile, donde también se incluye teatro y otras disciplinas con actividades en la región, en todas las comunas y en muchos establecimientos educacionales municipales, subvencionados, y particulares” expresó Graña.
Actividades en distintos puntos de la región
En la zona, el CNCA, junto a la Agrupación de Teatristas de Elqui (ATEL) tiene contemplado una amplia programación de actividades en torno a este día, la cual se extenderá por distintos puntos de la región a través de formaciones teatrales en colegios y espectáculos gratuitos con la intención de difundir en diversas localidades el quehacer de las compañías de teatro regionales.
“Junto al Consejo de la Cultura y las Artes salimos hoy (ayer) a la calle a celebrar el Día Nacional del Teatro y durante la semana vamos a tener visitas de autores y bailarines profesionales a las academias escolares para impartir talleres” indicó Ivania Escobar, productora de ATEL, agregando que este jueves se exhibirá en Combarbalá la obra “El laberinto del fauno” y durante todos los viernes a partir de las 22 horas tenemos “Burlesque Coquimjou” en el Centro de Aspiraciones Escénicas CIES y por último, la Agrupación de Teatristas de Elqui junto al Centro Cultural Palace de Coquimbo “estamos haciendo teatro todos los fines de semana de mayo, sin ningún costo, a partir de las 20 horas”, donde este viernes el público asistente podrá deleitarse con “1975” perteneciente a la Compañía de Teatro del Viento, el sábado 16 de mayo se presentará la obra “La Marilyn” de la Compañía Teatro Puerto y finalizará con la puesta en escena de “Condicionados” de la Compañía Los Mil Nombres que se exhibirá el viernes 29 de mayo, “así que contamos con una agenda artística súper nutrida en actividades. Este viernes llevaremos toda esta murga a las calles de Coquimbo a partir del mediodía”, puntualizó Escobar.
En cuanto al acceso a este tipo de actividades culturales y la inclusión a las mismas, Fernando Graña señaló que el “espíritu y el mandato que tiene este Consejo en la región es garantizar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos del país. Nosotros vemos la cultura como un derecho y al ser así estamos obligados a entregarla de forma gratuita a todos y todas”, enfatizó el director subrogante del CNCA.
Alegría y color teatral
Con pasacalles y batucadas encabezadas por la Escuela de Percusión “Batalle”, las distintas agrupaciones locales pintaron de color la capital regional e hicieron partícipe de esta fiesta escénica a toda la comunidad, que a esa hora se encontraba en el centro de la ciudad, apoyando con aplausos y uniéndose al recorrido que empezó en la Avenida Francisco de Aguirre (frente a la Oficina Regional del Injuv), para luego pasar por calle Balmaceda, Cordovez, Cienfuegos, Prat y finalizar en Carrera.
Alumnos pertenecientes a talleres de teatro del Colegio Andrés Bello Centro y Pampa, Colegio San José, Christ School y Colegio San Nicolás de La Serena, junto a los establecimientos Claudio Arrau, Santa Familia, Gabriela Mistral y Kid’s Worl School de Coquimbo se caracterizaron y fueron interpretando distintas historias y personajes e incluso, dieron a conocer de forma pacífica su descontento con la actual reforma educacional. Por otra parte, alumnos universitarios también fueron parte de este festejo nacional donde la Universidad de La Serena, a través del “Grupo de Teatro Experimental”, salió a las calles a participar de esta murga.Felipe Ramos, estudiante y miembro de esta agrupación, valoró la oportunidad de profundizar en el desarrollo del teatro en la región, ya que es una disciplina crítica. “Mi inquietud por el teatro nace por mostrar un mensaje que va más allá de las palabras, con íconos y cambios que necesita Chile. Elegí el teatro porque creo que cumple ese objetivo, de mostrar algo que entretiene y que a la vez genera impacto, aporta”, expresó el alumno de 22 años.
Finalmente, Claudia Hernández, profesora del taller, señaló que “‘El Pago de Chile’ es una obra de mi autoría que se estrenó el año pasado y trata de una célula conspiradora en un Chile del futuro que está inmerso en el sistema, tratando de destruirlo”, concluyó.
Teatro Municipal de La Serena
•16 y 17 de mayo, a las 19 horas, el Teatro Mori Entel presentará la recién estrenada obra “El crédito”, protagonizada por Ramón Llao y Willy Semler, dirigida por Javiera Contador.
• Sábado 23 de mayo, se presentan dos funciones de la entretenida obra familiar “La bandita alegre”. Las entradas son liberadas y se repartirán en boleterías del Teatro Municipal de La Serena.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/jca-diadelteatro-_20.jpg?resize=777%2C436)
Fuente: diarioeldia.cl