Concesionan fuerte Coquimbo e inician su revitalización

 
Un microempresario porteño y sus colaboradores comenzaron el trabajo que permitirá contar con una serie de servicios a quienes visiten el tradicional recinto, ícono de la ciudad

Con la intención de lograr la puesta en valor del tradicional fuerte Coquimbo el municipio porteño lo entregó a concesión de privados, quienes ya realizan las labores para habilitar una serie de servicios al interior del ícono turístico de la ciudad puerto. Con ello se entregará una mejor oferta a la gran cantidad de visitantes que recibe el recinto cada año, quienes hace unos días hicieron público el malestar ante el abandono que presentaba el lugar.

A una cafetería, feria artesanal, entretenciones infantiles y una rica gastronomía podrán acceder los turistas y locales que lleguen al fuerte porteño, todo lo cual, estará operativo y al 100% desde el 15 de enero próximo en adelante. Además se rehabilitarán los servicios higiénicos, lo cual, es una de las principales demandas de la ciudadanía.

Respecto a la entrega del fuerte Coquimbo a concesionarios por parte del municipio porteño, conversó con diario El Día Nelson Canihuante, encargado de Bienes Nacionales de Uso Público en la comuna de Coquimbo. “Al proceso postularon 4 microempresarios para adjudicarse el fuerte Coquimbo por la temporada de verano. Quien resultó seleccionado ya se encuentra habilitando las dependencias para habilitar los servicios que requiere la comunidad. La idea es mejorar la oferta turística y hacia allá vamos avanzado”, señaló.

Concesionario y visitantes

El microempresario porteño que emprenderá el desafío de poner en valor al fuerte Coquimbo es Álvaro Urquieta, quien dialogó con El Día y detalló que “este es un emprendimiento junto a un socio y a una serie de colaboradores que creen en el proyecto de hacer renacer al fuerte, con una propuesta seria e íntegra. Ahora estamos mejorando las instalaciones que estaban prácticamente abandonadas, y habilitaremos una serie de servicios gastronómicos y de entretención. Claro que rescatando el valor histórico en cada acción”.

Urquieta además detalló que la concesión es solo por la temporada estival, pero existe el interés en poder proyectar una iniciativa a largo plazo y con una potente inversión.
En tanto, para los visitantes del fuerte Coquimbo la iniciativa en curso era un anhelo, tal cual aseguró Georgina Calderón, habitante de Coquimbo. “Por fin se rescatará este hermoso lugar y felicitamos a quienes lo harán posible”, concluyó. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl