Organizaciones comunitarias de todo el país participaron activamente en la elección de los representantes del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
Es así como cada región contará con su propio Consejo Civil. En el caso de la región de Coquimbo, estará integrado por nuevedirigentes locales, quienes junto aprofesionales de SENDA conformaráneste órgano colegiadoque será de carácter consultivo y cuyo objetivo será el de fortalecer la relación entre la sociedad civil y las instituciones del Estado.
Tal como explicó Javier Cantuarias, Director Regional (S) de SENDA, “este Consejo Regional de la Sociedad Civil asegura un espacio para participar de todo el ciclo de las políticas públicas, permitiendo conocer, deliberar y proponer responsablemente, con el propósito que los consejeros elegidos puedan incidir en los temas de interés público que están relacionados con la temática de las drogas y el alcohol”.
Los dirigentes elegidos provienen de las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle. En su elección, participaron agrupaciones educativas y académicas, grupos juveniles, instituciones colaboradoras de SENDA, y organizaciones comunitarias, sociales y pro diversidad.
“Desde mi propia rehabilitación tomé la decisión de querer ayudar a quienes estaban caídos. Llevo 22 años trabajando en apoyo a estas personas, a sus familias, en el tema de la rehabilitación y también en el tema de la prevención, que es muy importante para nuestros hijos”, comentó Luisa Moya, una de las consejeras regionales, y quien representa al Club Rehabilitador de Alcohólicos San Pablo de Coquimbo.
Misma visión tiene Héctor Acevedo, otro de los consejeros, y quien es presidente de la Asociación SOMOS de Coquimbo. “Me parece muy importante que se haya aceptado que las organizaciones de la sociedad civil que conformamos los grupos de diversidad sexual podamos tener opinión dentro de este Consejo, que podamos participar en discusiones de relevancia”, manifestó.
En la primera reunión de trabajo, realizada en las mismas dependencias de SENDA, se entregaron los lineamientos principales que tendrá el Consejo y las obligaciones que tendrá cada uno de sus integrantes. Además, se programó la siguiente sesión, que será el 28 de agosto.
Fuente: diarioeldia.cl