Conozca las causas del inusual clima de estos días en la costa de la región

 
El fenómeno del Niño influye en las condiciones de nubosidad e imperceptibles chubascos, señaló Cristóbal Juliá, meteorólogo del Ceaza

Es inusual que en estos días de verano, en pleno mes de enero, La Serena y Coquimbo nos reciban con días nublados y pequeños chubascos matinales. Lo lógico sería encontrarse con jornadas soleadas y días prometedores, pero por el contrario, la postal más parece la de un día de invierno.

La explicación a estas extrañas condiciones las comentó a El Día Cristóbal Juliá, meteorólogo del Cemtro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza), señaló a El Día que "esto no es normal que se dé en los sectores costeros; sí en los sectores cordilleranos, donde durante el verano se den estas tormentas tipo tropicales. Este año estamos pasando por un evento del fenómeno del Niño que es bastante intenso y que ha alcanzado un nivel histórico nunca antes visto".

Julia agregó que "tenemos el tema del calentamiento global, generando estos fenómenos que son bastante extemporáneos. Este es un frente en altura que se está acoplando con la baguada costera y se genera un componente muy típico de los meses de invierno, donde se pueden producir gotas y algo de viento, no con las temperaturas de estas fechas eso sí".

Sin embargo, el científico afirmó que este fenómeno debiera producirse sólo por hoy. "Mañana debiera estar con baguada costera la nubosidad, pero pasadas las 5 de la tarde ya comenzaría a salir el sol y a mejorar las condiciones de tiempo. En el sector cordillerano habrá fuerte viente y chubascos aislados".

Respecto a los leves chubascos, Juliá sostuvo que "en el sector costero, las gotas casi son imperceptibles y por ende casi imposibles de medir", destacó.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl