El plan de Digitalización de Municipios es una iniciativa enmarcada en la Agenda de Impulso Competitivo a través de la nueva medida: Integración y Desarrollo Digital de las Municipalidades.
El plan contempla desarrollar una estrategia de transferencia tecnológica que permita apoyar a un conjunto de municipios, con el objetivo de acercar y simplificar la oferta de trámites y la interacción con los ciudadanos, independiente de su ubicación, ahorrando tiempo y costos asociados al traslado. Al mejorar lo anterior se potencia el rol de los municipios como elementos centrales de su comunidad, apoyando el desarrollo del emprendimiento a nivel local.
Esto incluye tanto iniciativas de gestión de trámites y servicios tipo ventanilla digital, como herramientas de interacción, transparencia y participación ciudadana.
Un paso importante dentro de esa meta de optimizar los procesos y facilitarle los trámites a los usuarios dio el concejo municipal de Coquimbo en su sesión del miércoles, donde aprobó llevar a cabo una modernización de los sistemas de la Dirección de Obras Municipales (DOM), lo que permitirá realizar de forma online, en una primera etapa, los trámites referentes a los permisos de edificación.
De esta manera el municipio de Coquimbo se transforma en la primera casa edilicia regional y segunda a nivel nacional, luego de Peñalolén, en implementar este sistema que implica un importante avance en modernización de los servicios.
Martino Cherubini, director de Obras Municipales de Coquimbo, valora el cambio que se implementará y detalla cómo será el proceso de trámites online. “Hay una retroalimentación completa, nosotros recibimos online los documentos, los revisamos, hacemos el acta de observaciones y el arquitecto desde su casa va a poder monitorear el proceso, ya que se le entregará una clave de acceso donde podrá revisar los avances y el estado del trámite, sin necesidad de estar llamando por teléfono o acudiendo constantemente a nuestras oficinas", afirmó.
El edil porteño, Cristian Galleguillos Vega, señaló que “hemos aprobado con el concejo municipal los recursos y licitación para poder modernizar lo que son los procesos de la Dirección de Obras, en este caso específicamente los permisos de edificación que van a poder ser tramitados y solicitados a través de un programa informático, todo lo que significan los planos, archivos y acumulación de papeles se va a ir convirtiendo cada día más en trámites digitales y estarán en línea y no ocupando lugares en las oficinas, lo que hoy significa un enlentecimiento de los procedimiento. Estamos dando un gran paso hacia la modernidad en lo que significa la informatización en la Dirección de Obras Municipales”, sostuvo la primera autoridad comunal.
Se estima que este nuevo sistema comience a funcionar de forma permanente en aproximadamente cinco meses, una vez que se realice la licitación y posterior implementación. La forma de acceder a esta modalidad será a través de la misma página web municipal www.municoquimbo.cl, donde existirá un banner de “Permisos de Edificación” que redireccionará al sistema que permitirá la realización de los trámites.
En una segunda etapa, se digitalizará los más de 22 mil expedientes de la Dirección de Obras Municipales, buscando generar un mayor ordenamiento que permitirá agilizar los procesos a la hora de los trámites.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/3428.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl