Cuando todo indicaba que la ley corta de gratuidad en educación superior lograría una rápida tramitación en el Congreso, el Gobierno se percató a última hora de un error en la redacción que dejaría fuera del beneficio a varias universidades.
Se trata de los planteles que tienen carácter de fundación en su estatuto jurídico, las que en la redacción del proyecto quedarían fuera de la gratuidad contemplada para el año 2016.
Las universidades excluidas serían la Católica de Chile, de Concepción, Austral de Chile, Federico Santa María, Católica del Norte, Católica de Temuco, Católica del Maule, Católica de la Santísima Concepción y Católica de Valparaíso.
Esta situación, sumada a la ausencia de varios diputados por un accidente en la Ruta 68, obligó suspender la sesión legislativa que esperaba discutir y despachar esta jornada la iniciativa del Ejecutivo.
Ahora la Comisión de Hacienda de la cámara baja se reúne de manera urgente para que el Gobierno ingrese una indicación para que el proyecto incluya, no solamente las corporaciones, sino también las fundaciones como beneficiadas por la gratuidad.
La ley corta fue ingresada ayer lunes por el Ejecutivo y a las pocas horas la misma Comisión de Hacienda le dio su visto bueno, sin reparar en este problema de redacción. Esta celeridad en la tramitación había sido anunciada por el presidente de la Cámara, Marco Antonio Núñez, quien aseguró “antes del sábado tendremos ley de gratuidad 2016″.
El diputado Matías Walker señaló en su cuenta de Twitter que "Lo dijimos. No es bueno legislar con apuro. La obsesión del @Mineduc de agregar más requisitos y letra chica".
Lo dijimos. No es bueno legislar con apuro. La obsesión del @Mineduc de agregar más requisitos y letra chica. https://t.co/CUlYCXTUIN
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) diciembre 22, 2015
En tanto, el senador Jorge Pizarro fue enfático. "Creo que legislar a matacaballo como se está haciendo contra el plazo, en este época, con un tema tan sensible como la gratuidad en la educación superior, no es la mejor manera, pero que se va a hacer, nadie está obligado a lo imposible”, concluyó Pizarro.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/universitarios_0.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl