Exponen panorama energético ante Concejo de La Higuera

 
Seremi Marcelo Salazar dio cuenta de la realidad regional actual y presentó el Fondo de Acceso Energético (FAE) para optar a proyectos ERNC

Una presentación sobre la realidad energética de la zona expuso el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, ante el Concejo Municipal de La Higuera. La actividad incluyó la composición del mercado eléctrico, la descripción de los principales sistemas del país y el estado de la transmisión, la situación actual de la Región de Coquimbo en términos de capacidad instalada, generación eléctrica, las demandas de consumo de clientes regulados y el estado de los proyectos aprobados y en evaluación ambiental.

En este sentido, en la comuna de La Higuera existen 235 MW aprobados en energía solar fotovoltaica, con una inversión estimada de 468 millones de dólares.

También el Seremi dio a conocer el Fondo de Acceso Energético (FAE), que dispone de 785 millones de pesos para el financiamiento de proyectos ERNC de pequeña escala para organizaciones territoriales y al cual también puede postular la Municipalidad de La Higuera.

El alcalde de la comuna, Yerko Galleguillos valoró la visita del seremi Salazar y aseguró que “la Región de Coquimbo es una zona bastante rica en la creación y generación de energías alternativas, y en ese sentido nuestra comuna no se queda atrás, al contar con tres proyectos de energía fotovoltaica aprobados”.

El edil agregó que “estamos a la espera de que concrete el proyecto de la carretera que permitirá la inyección de energía producida en La Higuera al Sistema Interconectado Central que hoy se encuentra saturado”, sostuvo.

Por su parte, el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, explicó que el objetivo de esta actividad fue “informar en forma detallada e interactiva, a todo el concejo de La Higuera, cuál es la proyección energética de la Región de Coquimbo y el potencial de desarrollo que debemos trabajar en conjunto, de manera de fomentar los recursos propios y los requerimientos asociados a la transmisión eléctrica”.

La autoridad de la cartera manifestó su conformidad con la percepción que existe en el Concejo en torno a que “la energía es factor clave para el desarrollo económico de la comuna y de la Región. En ese sentido, el Concejo valoró la información entregada, que está en consonancia con la Estrategia de Desarrollo Regional, con el interés de las autoridades comunales para desarrollar la energía en los territorios y con el nuevo estilo de planificación participativa donde la comunidad y el Municipio tienen mucho que decir”.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl