Fenats regional confirma paro indefinido que comenzará la próxima semana

 
Según indican los dirigentes locales las razones obedecen a la nula respuesta de parte del Gobierno a sus demandas.

Para el 11 de mayo la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) de la región se sumará al llamado nacional que convoca a un paro indefinido que obedece a lo quede denominaron una “nula respuesta” por parte del Gobierno a sus demandas.
“La movilización comenzará el próximo lunes y no se sabe cuándo termina porque será indefinida hasta que tengamos una noticia o propuesta formal de parte del Gobierno”, aclaró la presidenta regional de la Fenats, Silvia Bravo.

LAS DEMANDAS. Los requerimientos que llevan a este paro de la Fenats son los mismos que convocaron la paralización de tres días en abril de este año, la que terminó con una movilización por las calles de La Serena. “Esa fue una paralización de advertencia, pero ante la nula respuesta de parte del Gobierno decidimos llegar a esta medida de presión”, indicó el presidente de la Fenats de Coquimbo, Luis Barahona.
Desde el año 2006 que la Fenats no tomaba la decisión de optar por un paro indefinido. Los dirigentes señalan que esta nueva disposición responde a que desde esa fecha no existe una reivindicación económica. Además exigen el cumplimiento de la carrera funcionaria donde esperan mejorar el grado con el que entran los trabajadores a la salud pública. Por otra parte, en esta lucha se incorporan por primera vez los trabajadores a honorarios. “Queremos que los honorarios sean contratados en el espacio de los años que quedan de gobierno. Por lo menos en este 2015 se debería tener a un tercio de ellos con contrato”, indicó Bravo.
La respuesta a una agenda corta además del aumento del personal en los organismos de salud son otras de las demandas por la que están peleando los trabajadores.
Desde la última movilización en abril de este año, la Fenats ha sostenido solo una reunión con el Gobierno, la cual no tuvo buenos resultados y los dirigentes no quedaron contentos. “No se habló de nada concreto ni formal de lo que teníamos en la conversación. Ellos se comprometieron pero no estaban ni siquiera las personas de Hacienda, que son quienes dan el visto bueno”, señaló Bravo.
Durante toda esta semana las Fenats regionales han estado realizando las preparaciones para concretar el paro del próximo lunes. “Nos estamos organizando con los turnos éticos y comunicándole a la dirección de cada hospital”, señaló la presidenta de la Fenats La Serena, Karina Espinoza.

FENATS COQUIMBO. La semana pasada la Fenats de Coquimbo participó en una paralización de 12 horas, según indicó su presidente, esta situación obedeció a la molestia que generó las sanción que aplicó el directorio del Hospital de Coquimbo a 20 trabajadores que apoyaron el paro de tres días en el mes de abril. “Aplicaron medidas a aquellos que no adhirieron al paro y que trabajaron ese día. Descuento de su sueldo que no corresponde para quienes apoyaron al paro con una firma”, señaló Barahona. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl