Finalizan seminarios culturales para dirigentes sociales de Coquimbo

 
La implementación del proyecto Microbarrial tuvo una alta asistencia de vecinos, quienes ya proyectan un trabajo en conjunto con gestores y artistas locales, en sus sectores.

Con la entrega de reconocimientos se dio por finalizada la segunda versión del proyecto “Seminario Microbarriales”, el cual tiene como objetivo entregar herramientas de gestión cultural a los dirigentes sociales de la juntas de vecinos de Coquimbo, para que sean líderes culturales en sus sectores. Además se dio a conocer  toda la oferta cultural y los espacios que tiene la municipalidad para el desarrollo del arte y la cultura.

El año anterior solamente participaron dirigentes del sector de la Parte Alta. En esta segunda versión de los “Microbarriales”, el municipio porteño abrió la convocatoria a todas las juntas de vecinos del puerto, junto con ello se involucró a los artistas y gestores culturales en este proyecto, a fin de que se vinculen con los dirigentes y trabajen en conjunto proyectos artísticos culturales.

La idea es que los dirigentes traspasen los conocimientos a los vecinos a fin de que todos puedan participar de las iniciativas culturales. Así lo afirma Elizabeth Gómez Junta de Vecinos Sol del Mar Parte Alta “nos ha servido mucho este proyecto, porque hay muchas cosas que nosotros no conocemos de arte, teatro danza y es muy bueno saberlo, para poder compartirlo con mis vecinos, y así lo hacemos en las reuniones informamos las actividades y los días en que se desarrollan”.

Por su parte, Rosita Rojas, de la Población Fosfato, señaló que “he aprendido mucho, tanto como para mí, como para mi sector. Es muy importante participar de estos talleres ya que después uno puede conversar con los vecinos de lo que vio y aprendió. Yo por mi seguiría durante todo el año participando de estos talleres y seguir presenciando actividades de danza, teatro, entre otras”.

Continuidad del proyecto

El proyecto de los “Microbarriales”, es financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Municipalidad de Coquimbo a través del Departamento de Cultura y tiene como finalidad acercar las artes y la cultura a todos los sectores de la comuna. Es por ello, que el vínculo generado entre los dirigentes con los artistas y gestores culturales proyectan un trabajo de recuperación cultural en los distintos sectores de Coquimbo.

“Los vecinos tuvieron un muy buena participación en cada uno de los talleres que se realizaron en la Casa de Las Artes de Coquimbo. Ellos están muy motivados en continuar trabajando en sus sectores, es así como priorizaron iniciarun rescate oral cultural de sus barrios, a través delfolclore, teatro y patrimonio alimentario”, indicó Rina Araya, Jefa del Departamento de Cultural de la Municipalidad de Coquimbo.

“Ellos quieren generar este registro audiovisual desde el punto de vista del rescate cultural de sus sectores, como por ejemplo, saber cómo era su sector antiguamente, los bailes folclóricos que se realizaban. En el ámbito del patrimonio alimenticio, conocer las recetas que se preparaban antiguamente, las yerbas que se encontraban en su propio territorio, los remedios que hacían con ellas, etc. Este trabajo será sin duda un aporte a la cultura del puerto” enfatizó Rina Araya.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl