Fondo editorial recuerda el legado de Raúl Cantuarias, fallecido periodista

 
Hasta el martes 30 de junio pueden postular los escritores locales a esta opción de ver publicados sus trabajos.

La próxima semana, específicamente el 30 de junio, se cierra el plazo para postular al Fondo Editorial Municipal “Raúl Cantuarias Pérez”, el cual busca que escritores locales tengan la posibilidad de editar sus obras literarias. Una nueva opción para que los autores puedan concretar en formato físico sus trabajos, algo que a veces queda en el aire por la falta de recursos.

 Con este Fondo, lanzado en la comuna de Coquimbo, lo que se pretende entonces es otorgar mayor conocimiento y movilidad cultural a las creaciones de los escritores regionales, para que puedan efectivamente cumplir su propósito mayor, el de ser leídos por su comunidad.

 La iniciativa lleva el nombre del prestigioso periodista de la zona Raúl Cantuarias Pérez, en honor a su gran compromiso ético y aguerrido con las letras, ya que como columnista por más de 40 años supo con su pluma defender siempre las libertades civiles y ciudadanas, así como también los derechos inalienables del ser humano y su entorno.

 En esta convocatoria, pueden participar todas las personas mayores de 18 años residentes en la comuna de Coquimbo. Como requisito, la obra a presentar debe ser inédita y no podrá estar comprometida con otros concursos o publicaciones. El Fondo premia a 3 autores en total, donde cada uno de ellos dispondrá de un tiraje de 300 ejemplares por obra. Las categorías a participar se dividen en poesía, cuento y patrimonio o investigación histórica.

 La recepción de las obras se realiza en la Casa de las Artes, ubicada en Aldunate 699 esquina Freire de Coquimbo, de lunes a viernes entre 9:00 y 14:00 horas. Para mayor información y descargar las bases y formato de inscripción, se puede  visitar www.ferc.cl .

 Las obras participantes serán evaluadas y seleccionadas por un jurado que se conformará para estos efectos, el cual será designado mediante decreto alcaldicio. Tendrá 5 integrantes: Un representante del Consejo de la Cultura y las Artes; otro del Concejo Comunal y 3 personas destacadas del ámbito de la literatura, a nivel regional y nacional.

 El lanzamiento y entrega de las publicaciones que resulten ganadoras se realizará a través de una actividad especial, dentro del calendario de actividades del Departamento de Cultura. 

Raúl Cantuarias Pérez (1926-2012), fue fundador del Colegio de Periodistas de la Región de Coquimbo y profesional de dilatada trayectoria, tanto en medios de comunicación como en instituciones públicas. Militante de la Democracia Cristiana, siendo uno de sus fundadores a nivel local, de los tiempos de la Falange Nacional, fue periodista del Servicio de Salud Coquimbo y jefe de Prensa de la municipalidad porteña, durante varios períodos. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl