La mayoría de los palacios del amor festejaron –este jueves- a lo grande el Día del Motel. La iniciativa cumplió esta semana su segundo aniversario con diversas ofertas para que los compatriotas gozaran como Dios manda.
Y en La Serena, claro, no fue la excepción. Al menos así lo aclaró la dueña del Hotel Fantasía, Jocelyn Lizana.
La exseremi de Minería de Coquimbo, que lleva dos años con este emprendimiento, “y que nació un 5 de septiembre de 2013, donde me desvelé todas la noche pensando qué y cómo lo haría”, comentó que “nosotros nos unimos a esta campaña que nació hace dos años y la verdad es que ha sido bien entretenido, porque la gente se prepara para este día y lo festeja. Y contrario a lo que se piensan, que se llenan de amantes, están equivocados. No es así, pues vinieron muchos matrimonios”.
Es más, reconoce que hasta los felicitan y les piden consejos.
“Estamos contentos, ya que la gente nos valora, nos cuida y nos felicita. Cerca de tres mil clientes nos mandaron saludos a través de wasap del hotel. Hoy tenemos casi 11 mil clientes que conversan con nosotros todos los días, nos piden hasta consejos matrimoniales. Nos hacen consultas psicológicas, nos preguntas cómo conquistar a su pareja, o cómo reconciliarse. Tenemos ejecutivos trabajando las 24 horas en nuestras redes sociales. Están de doctor cariño, jeje”.
Lizana, que anda feliz de la vida por el cariño y afecto que la gente le ha demostrado a través de las redes sociales, en estos dos años de trabajo independiente, comenta que esta idea nació principalmente porque estaba cansada de trabajar mucho y estar poco tiempo con sus hijos y esposo.
“Cuando salí del cargo de seremi me pregunte qué hago para estar cerca de mis hijos y hacer cosas que me entretengan, donde lo pase bien y le haga un bien a la sociedad. Entonces decidí hacer algo que unifica todo lo que me gusta, que es construir, decorar y hacer servicio entretenido para la gente. Decidí, pues, hacer un hotel para parejas, que va a solucionar el problema que una misma tiene, que es no tener tiempo para estar con su marido, porque tenemos hijos, mucha pega… Y para salir de la rutina se nos ocurrió hacer Hotel Fantasía, un negocio que quiso innovar en este rubro y en donde lo más parecido que tenemos de un hotel de parejas es el grado 1, que es tocar el timbre y pedir una suite. Acá se les atiende con mucho cariño y se hacen cosas fabulosas para que se sorprendan y salgan de la monotonía. No está pensado sólo para el que se porta mal y es infiel”.
Y claro, si el recinto está completamente equipado con habitaciones como la “Clínica del deseo”, “Cárcel de pasión”, “Kamasutra”, el “Instituto del sexo”, que simula a una entidad educacional especialmente amoblada para los artes amatorios; y “50 sombras de Grey”.
“No es lo mismo vivirla sin el rol. Muchos llegan tímido, prueban la suite más tranquila, que es la “Kamasutra”, pero después pasan por todas, hacen un tour y en cada pieza pueden hacer algo distinto, que es disfrazarse de policías, de prisionera. Que cumplan las fantasías que quieran. Y no fue fácil, ya que hice una encuesta online, que la pasé por un estudio sociológico de las fantasías de los chilenos y donde participaron miles, siendo el resultado final las siete fantasías más votadas y que son justamente las que tenemos en el Hotel. Por ejemplo, el grado 1 es cuando tocas el timbre y pides una suite, que es lo básico, como cualquier motel. Después viene el grado 2, que es la reserva; el Grado 3, con accesorios; el Grado 4, que es el rapto de la pareja, donde hacemos que las parejas jueguen; el 5 y 6, que son los grados de vacaciones y luna de miel donde viene mucho turista y pasan distintas horas en el hotel, con sorpresa…Es innovador y encantador”, señala.
Hoy, Jocelyn Lizana manifiesta que la ha ido bien. Si hasta piensa en llevar su producto a otras regiones, porque la gente que viene fuera de la región le comenta y le dice que en su ciudad falta un hotel así. Es cierto, hoy la vida le sonríe, pero reconoce que en su momento muchos le dijeron que no resultaría, básicamente porque la ciudad es muy fome y tímida.
“Muchos me dijeron que no iba a resultar, porque esta ciudad es fome y la gente muy tímida. Y es verdad, las personas son tímidas, pero el trabajo que hemos realizado en poder convencerlas, de que es una cosa normal, que no tiene nada de malo, ha funcionado. La gente se ha ido convenciendo, insisto, de que es lindo disfrutar de la intimidad. Y eso hace que seamos más creativos y que tengamos ideas que en otras ciudades, donde la gente es más abierta de mente, tal vez no vaya mejor de lo que nos ha ido acá”.
¿Alguna historia que se pueda contar?
“No muchas, pero algunos clientes se quedan en pana por dejar las luces encendidas. Quizás es la más recurrente. Aunque siempre recordamos a un abuelito de 80 años que quería celebrar sus 50 años de matrimonio con su señora. Cuando llegó nos dijo que ya no funcionaba y que sólo quería conversar con su señora. Nos dijo: ‘Quiero estar toda la noche con mi señora conversando y necesito dominó, ludo, cartas…’ Y lo pasó espectacular”.
El Hotel Fantasía queda a cuatro minutos del aeropuerto La Florida, en calle Arauco, en un sector llamado Ceres.
La tarifa va desde los 25.000 pesos en adelante hasta lo que la gente quiera llegar…
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/hotel_fantasia.jpg?resize=640%2C425)
Fuente: diarioeldia.cl