Investigan presunto ajuste de cuentas por temas de drogas en homicidio de Los Vilos

Diego Navarro Abarca (23) ya había terminado su jornada y estaba descansando. Eran pasadas las tres de la mañana y junto a su pareja con quien residía en su casa del pasaje La Paz S/N, en Quilimarí, en Los Vilos, veía televisión, tranquilos.

Pero de pronto, una llamada interrumpió la calma. El joven contestó, habló por algunos minutos desde su teléfono celular y quedó algo alterado cuando colgó. Algo extraño sucedía.
Ya no pudo regresar a la cama con su conviviente y decidió salir a la calle, para tratar de calmarse. Craso error. Sólo unos momentos después tres estruendos despertaron a toda la población de ese sector de Pichidangui. Se trataba de disparos que se habían sucedido uno tras otro a esas horas de la madrugada. 

La polola de Diego inmediatamente se preocupó, sintió que algo sucedía. Salió del domicilio, comenzó a buscar a su pareja en la oscuridad de la noche y cuando la encontró vivió la peor de sus pesadillas. El cuerpo del joven se hallaba tendido en el suelo en un sitio eriazo, cerca del cementerio, herido de bala y con elementos corto punzantes. La joven llamó a la policía pero cuando los efectivos llegaron al lugar Navarro ya estaba muerto.

Más dudas que certezas 

De acuerdo a lo informado por Jaime Rojo, Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, el caso está en pleno proceso investigativo, por lo que no se puede descartar ni asegurar nada. “Aún no podemos establecer ningún vínculo entre el llamado que recibió y el homicidio. Cualquier cosa que se diga al respecto es especular. En lo que estamos abocados ahora nosotros es en efectuar las diligencias con el personal del laboratorio de criminalística y de la PDI de Los Vilos que se encuentran trabajando en el lugar”, indicó. 

Consultado si el crimen podría encontrar sus causas en un eventual ajuste de cuentas en rencillas anteriores o por asuntos vinculados a las drogas, manifestó que es otra de las aristas en las que se está indagando. “Mira, efectivamente podría tener que ver con un ajuste de cuentas por temas a los que podría haber estado vinculado este joven, porque tenía antecedentes por los delitos de robo y por infracción a la Ley 20.000 que es la Ley de drogas”, manifestó Rojo..

Una zona compleja 

Pese a que las causas que rodean el misterioso homicidio aún están siendo esclarecidas, lo cierto es que la tesis de que haya tenido que ver con temas ligados a la droga se incrementa debido al sector en donde tuvo lugar el crimen. Claro, es en la Provincia de Choapa en donde históricamente se han registrado las mayores incautaciones de sustancias ilícitas. Así lo consigna el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Marcelo Chepillo. “Esta zona presenta las condiciones más propicias para que se efectúan los cultivos que después se comercializan tanto en la región como en el resto del país”, manifestó. 

Y no sólo la PDI ha centrado ahí su trabajo en cuanto a incautaciones de droga. Sin ir más lejos, precisamente en la comuna de Los Vilos fue donde se el pasado 5 de enero el OS-7 de Carabineros logró encontrar unas 3.500 plantas de marihuana en una de las operaciones más grandes del último tiempo en donde además se recuperó un arma de fuego no inscrita Incluso, precisamente ayer, muy cerca de donde tuvo lugar el crimen de Diego Navarro, también en Pichidangui se llevó a cabo otro importante decomiso, encontrando un vivero con cultivos y también una importante cantidad de cannabis en proceso de secado en un inmueble. “Carabineros consiguió la orden de la fiscalía para poder hacer ingreso al lugar puesto que no habían moradores para hacer un registro de las dependencias recuperándose 53 matas de marihuana además de la que estaba en la etapa de secado lista para ser vendida cuyo avalúo es de cerca de un millón de pesos, además de un revolver con 38 cartuchos sin percutir”, según informó el Comisario de la Cuarta Comisaría de Illapel, el Mayor Claudio Loyola. 

Sin embargo, el comisario no cree que la importante presencia de droga esté generando un aumento de hechos delictuales o de violencia en la zona, ya que ésta, en su gran mayoría no se comercializa en la zona, según afirma. “Es cierto que puede ser preocupante el tema de las drogas presentes acá, pero yo no puedo decir que los delitos se han disparado, sino que se mantienen estables. Los delitos siempre han existido y se está trabajando en los distintos ámbitos para combatir los delitos de tráfico y microtráfico, aumentando los controles y enfatizando en la prevención, y claramente no podemos vincular el delito de este joven con lo que pasa con la droga. Eso es materia investigativa”, precisa el policía.

OS-7 en alerta 

Desde el OS-7 de Carabineros señalan que tampoco pueden vincular el crimen de Diego Navarro con una eventual escalada de violencia provocada por la gran presencia de droga en Choapa, fundamentalmente en Los Vilos, sin embargo el encargado de la sección en Coquimbo, el capitán Osvaldo González sí reconoce que el tema tiene un impacto importante en la comunidad y sí podría generar que se produzcan hechos delictivos. “Mire, lamentablemente se está dando la tónica que el cultivo la cosecha y la posterior venta de marihuana es un negocio bastante productivo y lucrativo para las personas. Estamos hablando que un kilo de marihuana del tipo cogollo que viene a ser lo más apetecido por los consumidores está fluctuando en un valor comercial de los cuatro millones de pesos, entonces es atractivo para los traficantes, eso incluso ha cambiado las costumbres de la gente de allá que si bien antes se dedicaba al cultivo agrícola ahora se está dedicando al cultivo de marihuana (…) Esto también puede generar violencia, por que lamentablemente también hay armas de por medio y muchas veces las utilizan para defender esas plantaciones o eventualmente para otros delitos”, manifestó González.

Autoridad preocupada 

“Es una situación que no podemos tomar como normal, por eso que nos preocupa demasiado”. Con estas palabras, el Gobernador de la Provincia de Choapa, Patricio Trigo enfatiza en que el trabajo debe intensificarse aún más para terminar con la droga, particularmente con los amplios cultivos de marihuana en la zona. Vio con preocupación lo que sucedió con el joven Vileño, y si bien, como es la tónica, no puede asociar la realidad que vive la zona a este hecho, sí ve con preocupación el que la droga pueda llegar a apoderarse de la juventud y provoque sucesos de violencia inusitados. “Hoy día nosotros como Gobernación hacemos un trabajo con las policía y ellos hacen sus planes para tratar de evitar hechos de violencia, pero a veces no se puede. Lo que pasó en Los Vilos uno no se puede referir, porque es lamentable pero está claro que hay que hacer algo con el tema de la droga que muchas veces te lleva a terminar en situaciones lamentables, esa es una realidad preocupante”, manifestó el Gobernador. 

Fuente: diarioeldia.cl