Jorge Sampaoli dejó la puerta abierta

 
Era práticamente un hecho que Jorge Sampaoli dejaría la banca de la Selección Chilena, pero en horas de la tarde de ayer se defendió frente a todos los ataques y sembró nuevas dudas.“Hay personas malintencionadas que quieren mantenerme lejos. No empañemos el reconocimiento que hoy tenemos en el mundo”. Hasta ahora, sigue siendo el deté de la Roja

Días movidos ha tenido Jorge Luis Sampaoli. Tras participar de la ceremonia del “Balón de Oro”, que lo tenía en una terna para ser el mejor adiestrador del mundo junto a Luis Enrique y Pep Guardiola, regresó a nuestro país con toda la expectación respecto a su futuro.

El día definitivo era ayer, y no fue una jornada fácil para el casildense. Llegó al aeropuerto de Santiago cerca de las 10:30 horas, donde fue víctima de muchos hinchas que no tuvieron piedad con el calvo adiestrador. “Ándate, pelado”, “lárgate” y otros epítetos que no podrían ser reproducidos por este medio.

Pocos minutos después, el deté casildense se dirigió hasta Juan Pinto Durán, donde pasó gran parte de la jornada, en medio de la expectación de la prensa y las insistentes molestias de los hinchas que circulaban por las afueras del complejo deportivo.

Todo era tensión, cuando a pocos minutos de las 17:00 horas Jorge Luis Sampaoli abandonó el recinto de entrenamiento de la Selección Chilena, para ir en dirección de la ANFP.
Llegó hasta Quilín a las 17:08, acompañado de Jorge Dessio y asu abogado, donde rápidamente se bajó de su vehículo para enfrentar a los muchos medios que esperaban ansiosos por el adiestrador trasandino. En ese momento, la jefa de prensa de la selección señaló que Sampaoli sólo leería un comunicado y no recibiría preguntas.

 

Frente a los medios 

En primera instancia, Sampaoli emplazó a los chilenos. “Necesito, y creo, que la sociedad chilena tiene que saber la verdad de las cosas que nos pretenden separar. No es verdad que no quiero vivir ni trabajar en Chile, quiero aclarar ese malentendido. Hace siete años que estoy acá, experimenté momentos inolvidables. Mi proyecto social y afectivo está vinculado a Chile, quiero seguir viviendo en Santiago”, subrayó el adiestrador.

Posteriormente, el casildense quiso defenderse de las acusaciones que le han afectado recientemente. “En los últimos días existieron detonantes de una situación nueva para mí, con informaciones falsas. Se filtró mi contrato, violando la confidencialidad para perjudicarme más. Se especuló que tenía cuentas en paraísos fiscales, me hicieron ver como una persona que evadía impuestos. Sin embargo, organismos oficiales y la directiva actual de la ANFP aclararon esta situación diciendo que era falso”, subrayó.

Posteriormente defendió su trabajo a cargo del seleccionado nacional. “Soy parte de un proceso exitoso. No un ídolo, pero sí una parte que entregó lo mejor para generar la alegría en todo un país. En cada reconocimiento a nivel mundial recibido fui claro y agradecido con todas las personas que se brindaron al máximo para dejar a Chile en el lugar que tiene hoy en el mundo del fútbol”, destacó el entrenador.

Para finalizar, Sampaoli hizo mención a las personas que, por una u otra razón, habrían tenido la intención de perjudicarlo. “Quiero manifestar que esta situación no fue generada por mí, si no por esas personas malintencionadas que me quisieron lejos de la selección chilena. No empañemos el reconocimiento que hoy tenemos en el mundo”, fue la frase con la que terminó su comunicado, y efectivamente, no acepto recibir preguntas.

Sin embargo, la intensa jornada para Sampaoli estaba ejos de terminar.

"Todo es mentira" 

Pocas horas después, el adiestrador del equipo nacional conversó con Radio ADN, donde ratificó que “hoy no estamos trabajando de cara a los partidos eliminatorios de marzo. Pero no siento de mi parte un entusiamo por este proyecto. Lo que puedo decir es que nunca recibí una falta de respeto por parte de hinchas de la “U”, incluso de Colo Colo o Católica. Tuve la suerte de coincidir con un equipo que se ponía la camiseta y jugaba como en el barrio”, subrayó.

Si bien señala que quiere quedarse en nuestro país, Sampaoli enfatizó en la entrevista que “hoy tego un problema muy serio en el país que vivo, y donde quiero vivir, por eso quiero aclarar lo que sucede”, agregó.

Por otra parte, sostiene que “desacreditar a alguien que participó del proyecto más importante para el fútbol chileno no puede gustarme. Incluso estoy dolido, porque lo mediático siempre llama la atención”, afirmó el adiestrador. 

Tampoco olvidó mencionar lo mal que le pareció que funcionarios de la Dirección del Trabajo se preocuparan del caso. Le pareció una exageración total. “ Por lo tanto, hoy no estoy para dirigir. Fue un error aceptar la cláusula de 6 millones de dólares, pero en un principio no me pareció, porque veía un proyecto. Hoy no lo veo”, remató.

 

Visión general 

El presidente de la ANFP, Arturo Salah señaló en una reunión en el Ministerio de Justicia, donde manifestó a las autoridades su intención de transparentar el accionar de la ANFP en materia económica, que “los hechos de violencia que vivió el actual seleccionador durante la mañana de hoy (ayer) no los podemos respaldar bajo ninguna circunstancia, ya que le entregó mucho al país y al fútbol chileno”. 

Sin embargo, y frente a la disyuntiva de la discutida posibilidad de que el calvo adiestrador deje el equipo nacional, Salah afirmó tajante que“este directorio no quiere retener a nadie, pero los contratos son para cumplirse”, remató.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl