Con el objetivo de consolidar la producción olivícola presente en esta comuna de la Región de Coquimbo y evidenciar la adherencia cultural de los habitantes de La Higuera como una forma de agradecimiento a la Madre Tierra, la Junta de Vecinos de dicha localidad organizará la décima cuarta versión de la Fiesta de la Aceituna, en cuya instancia contará, nuevamente, con el apoyo y auspicio de la Municipalidad de La Higuera.
Para el alcalde (S) de la comuna, Victor Tapia Villalobos, colaborar con el desarrollo de esta actividad, es sumamente "gratificante desde el punto del desarrollo de la política territorial y de las políticas públicas de nuestro municipio". Por ello, es importante hacer partícipe a toda la comunidad local de esta tradicional iniciativa, "el llamado es a que los turistas que van a visitar nuestra región asistan durante los tres días y puedan disfrutar y pasar un momento agradable en la localidad de Los Choros con la Fiesta de la Aceituna", apuntó.
Desde el punto de vista de los organizadores de la esta fiesta, Aliro Zarricueta, miembro y representante de la Junta de Vecinos N°3 explicó que los cientos de visitantes que lleguen serán testigos de exquisitas degustaciones del fruto de olivo, ya que contarán con stands turísticos donde exhibirán muestras gastronómicas, feria costumbrista y show artísticos con el objetivo de reforzar la cultura propio del lugar.
"Vamos a presentar la fiesta que se hace todos los años, la cual cuenta con una trayectoria desde hace 14 años. Quienes nos visiten podrán deleitarse con actividades tradicionales, competencias típicas relacionados con la aceituna, además de encontrarse con degustaciones de platos típicos", profundizó.
El gobernador de la Provincia de Elqui, en representación del nuevo intendente regional, Claudio Ibañez, comentó que "esta es una linda oportunidad, como panorama para el fin de semana, será una gran instancia para que las familias vayan a la localidad de Los Choros y puedan conocer la cultura y degustar de la gastronomía propia del lugar", aseguró Américo Giovine.
La autoridad enfatizó que este tipo de actividades, que nace desde la comunidad y que son apoyadas por los municipios y el Gobierno a través de Indap cumple con el mensaje entregado por la Presidenta Michelle Bachelet sobre "seguir trabajando por la descentralización y la equidad territorial de manera de llevar adelante este tipo de actividades en los lugares rurales", así como también, para que la Región de Coquimbo "siga avanzando en los temas productivos", enfatizó el intendente (s).
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/web_198.jpg?resize=640%2C425)
Fuente: diarioeldia.cl