Entre los millones de productos adquiridos durante estos días de fiestas para algún ser querido, familiar o para el tan poco valorado amigo secreto, dentro de estos una cifra no menor de productos tendrán que ser cambiados o devueltos a las tiendas por tener algún tipo de problemas.
Que la polera me quedó chica, que la bicicleta venía con un defecto… son miles las razones por las que los chilenos necesitan cambiar un regalo de Navidad. Pero ¿cambiarlos por dinero, por otro producto o preferir la reparación?
La Directora Regional del SERNAC, Paola Ahumada entregó, en los días previos a la navidad, una serie de consejos a los consumidores para que puedan disfrutar junto a sus familias unas fiestas de fin de año conociendo sus derechos.
Enla zona se llevó a cabo la campaña “Tus regalos tienen garantía”, el cual contiene una serie de recomendaciones relacionadas con las alternativas que el consumidor posee frente a la compra de un producto defectuoso.
La Directora Regional del SERNAC el ideal para exigir estos derechos es que se compren productos o contraten servicios sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de ejercer sus derechos, por ejemplo, a adquirir bienes y servicios de calidad, a acceder a la garantía legal en caso que el producto falle o no cumpla con las expectativas, y finalmente a la reparación o indemnización en el caso de daños por incumplimientos a la ley.
Triple opción
Ahumada recalcó a los consumidores que cuando compran un producto que sale defectuoso o se echa a perder con su uso normal tienen derecho a la garantía legal, que implica una triple opción o 3×3: el cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado, esto durante los tres primeros meses desde la compra. En este caso, es el consumidor quien elige una de esas alternativas y no la empresa, enfatizó la autoridad.
En la ocasión además se entregó información de importancia para quienes optaron por un regalo más tecnológico y relacionado a las telecomunicaciones, para ello “Tus 15 derechos en TELECOMUNICACIONES” es toda una guía de alternativas que el consumidor tendrá en conocimiento, frente a cualquier incumplimiento de parte del proveedor de servicios tales como telefonía móvil, televisión por cable, entre otros.
El Sernac además ha informado a los consumidores en el ámbito financiero, con la intención de que cuando realizaran las compras navideñas Usted “Cuide sus lucas”. De esta manera se aconsejó a consumidores, a que antes de elegir un crédito, comprar en cuotas o pedir un avance en efectivo pueda fijarse en el Costo Total de Crédito, la Carga Anual Equivalente y el Valor de Cuota Mensual.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/llaman_a_los.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl