Luego de la angustiante y emotiva clasificación a la final de la liguilla Post Temporada, ahora en CD La Serena hay dos preocupaciones: Apelar ante el Tribunal de Penalidades por la tarjeta amarilla recibida por el central Mario Parra y, de vital importancia, que el arbitraje sea imparcial y no como fue el cometido de Roberto Tobar en la derrota por 3-1 ante Deportes Temuco.
El técnico Luis Musrri aún no ha determinado quiénes serán los 11 leones que el sábado, a las 20 horas, en La Portada, recibirán a Everton, en el partido de ida de la gran final que asegura medio pasaje de regreso a la Primera A. El otro medio pasaje el ganador de esta serie debe disputarlo con el campeón de la Post Temporada del próximo campeonato. Y pasa por ver cómo evolucionan los más contundidos, como el “Chucky” Campusano y Mario Briceño. Y eso el técnico papayero lo verá con el correr de los entrenamientos.
Lucho Musrri espera que la apelación de la tarjeta amarilla recibida por Mario Parra sea positiva, ya que es vital en el trabajo defensivo. “Apelaremos, porque consideramos que no se la merecía. Fue un pelotazo y Mario tenía la mano pegada al cuerpo. Es decir, no hubo intensión de interferir en el trayecto del balón”.
Lo otro que preocupa al técnico granate tiene que ver con el cometido del árbitro, que en estas instancias siempre favorece a los equipos más grandes. “Y de eso tengo claridad absoluta, pues siempre se favorece a los más grandes.Lo digo con conocimiento de causa, pues me tocó vivir la otra cara de la moneda; siempre hay una tarjeta amarilla, un penal o un cobro que va perjudicando a los más chicos. Además, también lo viví como técnico en Melipilla. Y en la banca de Palestino me tocó enfrentar una final ante Colo Colo y el árbitro Rubén Selman nos perjudicó con un penal. Eso siempre se ha dado y nos preocupa en esta final ante Everton”.
Agregó el técnico que no le gusta hablar de los arbitrajes, pero ya fueron condicionado ante Deportes Temuco “y quedó claro en los tres goles. El penal donde no hubo intensión deMario Parra, en el de Sanhueza la pelota había salido y en el de Comba, el delantero estaba adelantado. Por lo mismo, esperamos que ante Everton el cometido del árbitro no nos perjudique, es todo”.
En relación al partido del sábado, Musrri dijo que seguirán sufriendo porque “es un buen equipo y no tendremos los espacios que tuvimos ante Temuco. Everton se refugia más y juega a la contra. Así que veremos cómo los doblegaremos. Lo importante es que llegamos a la final por virtudes propia y dejamos en el camino al mejor equipo de todos”.
Sobre las cualidades que tiene CD La Serena para llegar a esta final, Musrri indicó que están a la vista. “Nadie apostó por nosotros, pero con el correr de los partidos nos fuimos haciendo fuertes, especialmente en el trato del balón; siempre tratamos de jugar bien y buscando el arco rival mediante el buen juego, ya sea de local o de visita. Además, muy importante, los muchachos no sólo han mostrado buen juego, sino que mucho temperamento, actitud y ganas de hacer historia. No olviden que hay nueve juveniles en el equipo y habitualmente hay ocho canteranos jugando. Eso es positivo y, por lo mismo, estamos peleando algo importante”.
Destacó Lucho Musrri que lo tiene muy orgulloso el cometido de los volantes, “donde Franco Segovia pone la cuota de tranquilidad, y Alan Muñoz y Cristóbal Marín todas las ganas y talento de los formados en casa”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/luis_musrri_17.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl