Manuel García y Los Jaivas, esta noche en el Festival de La Serena

 
La jornada inicial del Festival de La Serena arrancará a las 21:00 horas en punto, contemplando también la presentación del Profesor Rossa y sus amigos y el cantante nacional Fernando Ubiergo

Miles de personas se espera que lleguen hoy hasta el sector del Faro Monumental, para ser testigos de la primera noche del Festival de La Serena 2016. La jornada, con acceso liberado, arrancará puntualmente a las 21:00 horas, para dar paso luego al primer artista invitado, el cantautor nacional Manuel García, que hará un recorrido por toda su trayectoria.

 Tras la actuación de García, vendrá la competencia nacional, un número con el consagrado Fernando Ubiergo y posteriormente el humor, a cargo del Profesor Rossa, Guru Guru y Don Carter. Acto seguido, le corresponderá presentarse a los cantantes de la competencia local. Al final de la primera noche, volverán a sonar clásicos como “Sube a nacer conmigo hermano” y “Todos juntos”, con el sonido del grupo Los Jaivas.

 En cuanto a los competidores de La Serena, hay que señalar que los seleccionados para enfrentar el desafío fueron sólo mujeres. Laura Escandón (25), Anne Baeriswyl (19), Nélida Espinoza (34) y Olivia Rivera (34) defenderán ante el jurado canciones del repertorio popular de la música chilena.

 “Les deseo la mejor de las suertes, sin embargo ellas ya son ganadoras, van a tener todas las regalías de los artistas que vienen de otro lado, para que sientan cómodas y de la mejor manera durante el festival”, señaló el alcalde Roberto Jacob.

Laura Escandón, quien en la preselección se atrevió a cantar a capella ante el jurado el tema “Cállate, no me mientas”,indicó que “sabía que era arriesgado, pero por lo antiguo del tema no estaba la pista así que preferí jugármela y presentar una versión más moderna del tema, parecida a la apuesta que hizo en ‘Rojo’ María Jimena Pereyra. Esta es una gran oportunidad, vengo cantando hace muchísimo tiempo, soy profesora de música, es algo que amo y que me gusta hacer, así que agradecida de la oportunidad de demostrar el talento serenense”.

Misma apreciación es compartida por Nélida, quien expresó que buscó mucho el tema que mejor le acomodaba para cantar. “Estoy muy orgullosa de representar la canción de un grande como es Raúl Alarcón, más conocido como Florcita Motuda, ‘La Quintralada’. Esto para mí es un desafío, no tanto por el tema de la competencia sino por ser parte de esta fiesta y representar a mi ciudad con lo que más me gusta hacer, que es cantar. Es importante que la gente se dé cuenta que aquí hay profesionales del canto y el Festival de La Serena es una gran vitrina para mostrarnos”, indicó la joven artista, que se dedica hace muchos años a la música.
Para Olivia Rivera, ésta será la primera vez que subirá un escenario festivalero, y lo deberá hacer ante más de 20 mil personas. “Me dedico al canto hace cuatro años, así que esto podríamos decir que constituye mi debut y por lo mismo también tenía muchas ganas de presentarme en este escenario y que el público me conociera un poco más”, indicó la artista que eligió el tema “Amor por ti”.

La voz juvenil de Anne también estará presente esas noches. “Me puso muy contenta haber quedado seleccionada, había hartas personas postulando así que en un momento dudé de quedar, pero por suerte me eligieron y quedé muy feliz. Me pone nerviosa pensar en la cantidad de público que asiste, pero para eso voy a prepárame bien, ensayar, ver la forma de relacionarme con el público y disfrutar de hacer lo que más amo”, indicó la artista que eligió la canción de Fernando Ubiergo, “El tiempo en las bastillas”.

El alcalde Roberto Jacob está muy contento con lo que se ha preparado para hoy y mañana. “La calidad de los artistas son de primer nivel, tenemos humor de la mano del Profesor Rosa, los Atletas de la Risa, vienen Los Jaivas, Los Vásquez, Manuel García, por lo tanto se viene potente, se viene un festival nacional, con nuestra música, música que fue un éxito en determinadas décadas y que hoy revive en el Festival de La Serena”, puntualizó el edil.

Temas famosos 

Este año, bajo el lema “Homenaje a la música chilena”, la competencia nacional estará integrada por afamados músicos que, en distintas épocas, con sus canciones se han convertido en verdaderos hits. Uno de ellos es Alejandro de Rosas, quien manifestó estar muy contento con subirse al escenario serenense. Él competirá con Pancho Puelma, Irene Llano y Patricia Frías.

“Tengo una carrera bastante larga y siempre es bueno reencontrarse con la gente que vivió y disfrutó de la época de los 80, 90, donde tuve una participación importante dentro de la música chilena y mucha gente se sintió identificada con mi música romántica. Independiente de quién gane, esto es una fiesta para los artistas, para los músicos y para todo Chile”, dijo Alejandro.

De Rosas subirá al escenario serenense con el tema “No quiero verte así”, canción extremadamente romántica, que habla de los lazos que perduran entre dos personas, en que pese a no estar ya juntas, el sentimiento y solidaridad con el otro perduran. Fue un verdadero hit en sus tiempos y marcó el corazón de miles de féminas. 

“Lo grabamos en el año 90 y se convirtió en la canción del año, incluso recibió muchos premios como mejor producción, yo recibí el reconocimiento de mejor artista, la canción del año, llegando al corazón de muchas personas y que pese a los años aún se sigue escuchando, pasando a ser un clásico de la música romántica chilena. Todos se la saben, por lo que escucharla corear por 20 mil personas va a ser algo realmente bonito”. 

En tanto, la artista Patricia Frías opinó que “este reencuentro no sólo me parece muy bonito, sino también interesante, el homenaje que se le hace a la música de los 80 que marcó una época muy importante en la historia de la música chilena, y los temas que van a competir son temas de culto, con Irene, Pancho y Alejandro estamos muy contentos de reencontrarnos con un público tan masivo como éste”.
Por su parte, Irene Llano destacó la importancia de homenajear a la música chilena. “Estoy muy contenta, feliz de participar. Es interesante poder competir con otros artistas chilenos y que se haya elegido este temática, me parece un gran festival con una linda convocatoria artística, me encanta La Serena, así que estoy feliz y contenta de ir a cantar y agradecida de la municipalidad por la invitación”.

En cuanto a los temas elegidos para la competencia, Irene Llano optó por “Te quiero”, de Juan Antonio Labra. “Elegí este tema porque me parece bien representativo de esa época, aparte que es un artista bien fuerte en su composición, en su canto y en su entrega durante tantos años. Es una canción que la gente recuerda mucho con una temática atemporal como es el amor”.

Su par, Patricia Frías subirá al escenario a conquistar con “Para querernos”, uno de sus hit. “Recibió varias distinciones, fue el tema más tocado en el 93, sumado a que como es un tema que rítmicamente es muy alegre, estamos en verano, así que opté porque la gente la pase bien y disfrute… La competencia va a ser muy dura, los temas son demasiado buenos”. 

 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl