El senador Manuel José Ossandón asegura que seguirá con su precandidatura a la Presidencia de Chile hasta el final, por lo que velará para que se respeten las aspiraciones de todos los candidatos del bloque Chile Vamos.
Asegura que no permitirá que se designe al candidato del sector. Insiste en que el mejor mecanismo para validar al representante y potenciar el bloque es mediante el ejercicio de las primarias, proceso en el que debería estar incluido el expresidente Sebastián Piñera.
En cuanto al proceso que está atravesando la política reconoce que está viviendo uno de los momentos más complejos, porque “en el país existe una crisis súper profunda de autoridad y honestidad. Basta con ver que se cayó la Presidenta Bachelet, el gobierno, los políticos, los empresarios, los medios, etc. Es decir, la gente cree en muy pocos. Ante ello Chile Vamos debe demostrar que no estamos unidos por un simple pacto electoral, sino que por una hoja de ruta”.
-¿Pero poseen esta hoja de ruta?
“La estamos construyendo, pero no podemos decir lo mismo de la Nueva Mayoría, donde la verdadera oposición de este bloque son los pensantes de la Concertación”.
-Pero a la Presidenta Bachelet la escogieron por su programa de gobierno…
“A ella la escogieron porque las personas soñaban con un mandatario que construyera puentes para la tierra prometida. Sin embargo, ella escogió la retroexcavadora y se colocó a destruir estos puentes que tanto anhelaba la ciudadanía”.
-¿Pero este descrédito es contra todos los políticos?
“Estamos cosechando lo que sembramos. A todos nos gusta el sistema económico, pero rechazamos los abusos. Aquí se mató a la gallina de los huevos de oro con el tema de la colusión de las empresas, el abuso de los políticos, con esta casta de privilegiados que hacía lo que quería y la reelección indefinida para toda la vida de los parlamentarios. Estas situaciones comenzaron a aburrir a las personas. Por ello insisto en que si no somos capaces de cambiar esto vamos a terminar súper mal”.
-Frases como los comunistas son puros delincuentes (lo dijo la exministra Evelyn Matthei) ¿Le hacen daño a la política?
“Es absurdo ese dicho, esas palabras le hacen mucho daño a la política, porque es una descalificación. A los comunistas hay que ganarlos en las ideas y tienen todo el derecho a participar”.
-¿Pese a este negativo escenario igual insiste en una carrera presidencial?
“Fui tratado de traidor cuando era candidato a senador, porque dije que la derecha estaba secuestrada por el poder económico. Pero lo que no sabía era que la Nueva Mayoría también estaba secuestrada por el poder económico.
“Quiero representar a un sector mucho más social cristiano. Lo que nos ha hecho mucho daño es la derecha económica, porque la gente cree que protege a los poderosos. Por mi parte nunca lo he hecho, porque siempre he trabajado en las poblaciones. Creo que nadie se dio cuenta que estábamos construyendo dos Chile, uno que lo pasaba bien y otro que lo pasaba muy mal”.
-¿Exigirá primarias entre usted y el expresidente Sebastián Piñera?
“Chile no aguanta ningún candidato designado. El ejemplo fue la Presidenta Bachelet, quien se sometió a las primarias siendo que arrasaba”.
-¿Pero velará para que no se le guarde el cupo al expresidente?
“Él no tiene cupo, porque no pertenece a ningún partido. Además que debe someterse porque él mismo hizo la ley de primarias”.
-¿Cuáles fueron los errores que se cometieron en la administración anterior, que usted desea revertir?
“La destrucción de la política como arte de gobernar. Cuando sostengo esto no estoy pensando en el apitutamiento sino que en la gente a la que le interesa el futuro del país. Pero eso no se hizo, porque se prefirió lo técnico. Hay un ejemplo clarísimo, la gente de Dichato (lugar que se hizo de nuevo) terminó votando por la Presidenta. Está claro que ahí faltó política”.
-¿Se apartó a los partidos políticos?
“Se los destruyó. Acá no se trata de apitutamiento sino que de trabajar con la gente que apoyó un proyecto. En RN la gente quedó súper ofendida, porque eligieron a un presidente del partido, pero él hizo como que no te conoce”.
-¿Las municipales son el primer eslabón para asegurar que van bien encaminados para recuperar el gobierno?
“Las municipales son súper importantes para las presidenciales, pero no son esenciales porque las elecciones son muy personales y localistas, porque si un alcalde es bueno, independiente del partido que sea, será muy difícil ganarle. Otra cosa es enfocarse en los concejales”
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/manuel_jose_ossandon.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl