Militantes locales de la DC blindan a Jorge Pizarro ante conflicto de sus hijos con SQM

 
Mientras el diputado Fuad Chahín señala que el senador debe reflexionar qué es lo mejor para la colectividad y dar un paso al costado voluntariamente.

Un complejo escenario vive la Democracia Cristiana y, especialmente su actual presidente Jorge Pizarro, tras conocerse la emisión de facturas por asesorías de la empresa Ventus Consulting, de los hijos del senador a SQM y luego que la minera no metálica rectificara su declaración al Servicio de Impuestos Internos, señalando que no prestaron servicios, sino que los dineros financiaron actividades políticas.

A pesar que el partido ha querido desmarcarse de la situación, ha sido el propio parlamentario quien ha salido en varias ocasiones a defender a sus hijos generando confusión en los militantes y la ciudadanía respecto a la vinculación de esta empresa con el partido.

Es por ello, que el diputado Fuad Chahín, quien integrara la lista de la unidad de Jorge Pizarro y luego renunciara a la primera vicepresidencia, conocidos estos antecedentes, junto a los ex candidatos a la presidencia del PDC, Ricardo Hormazábal y Rodrigo Albornoz enviaron una declaración pública para que el senador reflexione y suspenda el ejercicio de su cargo mientras no esté completamente aclarada la relación de Ventus Consulting con SQM y el destino de los 45 millones recibidos por la empresa de Ponce Lerou.

Chahín critica especialmente que Pizarro ha dedicado estos últimos días a ser el vocero de la defensa de sus hijos más que a la presidencia de la DC lo que ha afectado a la colectividad.
“Él ha generado una debilidad política en la Democracia Cristiana y, por lo tanto, en esta opción que tomó el senador Jorge Pizarro ha hecho insostenible que continúe ejerciendo la presidencia del partido, mientras no se resuelva la situación de sus hijos, que espero sea lo antes posible por el bien del propio Pizarro y la Democracia Cristiana”.

Agrega que varias veces le consultó al senador si estaban involucrados en el tema, lo que fue negado por Pizarro. Incluso el actual presidente en diversos encuentros, a solas y en la mesa directiva, señaló que no realizaría ninguna acción que significará dañar al partido, incluso estaba disponible para realizar gestos como no asumir si el tema seguía creciendo.

“Llegando el día preciso que correspondía tomar esta decisión , él quiso asumir de tomas maneras sabiendo, a mi juicio, que le estaba generando un daño a la democracia cristiana y yo no me quise hacer cómplice de ese perjuicio político a mi partido”, por ello su renuncia.

Otro que espera que Jorge Pizarro suspenda su militancia es Ricardo Hormazábal, quien ya había ingresado una solicitud de investigar a todos los involucrados en casos de financiamiento irregular al Tribunal Supremo del partido, luego de conocidos los vínculos de la familia del senador por la Región de Coquimbo con SQM, pero que fue rechazada por esta consejo.

El militante no cuestiona el triunfo de Pizarro y su lista, pero cree que el senador ha cometido muchos errores comunicacionales al defender a sus hijos y atacar incluso a la fiscalía, “comprometiéndonos a todos (PDC) de una manera indebida”. Acusa además que Jorge Pizarro ha actuado más que como padre o presidente de la colectividad, como un involucrado, porque “tampoco creo que esas platas hayan ido para los hijos de Jorge Pizarro , yo creo que se usaron en actividades políticas… y esas actividades las ejercen los padres de estas personas mencionadas”.

Defensa regional

Mientras el presidente de la DC en la región, Camilo Ossandón no desconoce que este conflicto ha generado una crisis en el partido, pero que no se puede acusar ni solicitar la suspensión de Jorge Pizarro como presidente, si aún el tema no es aclarado judicialmente. 

“La presidencia de Jorge Pizarro es legitimada en las urnas. Si él tiene claridad absoluta de que estuviere involucrado en una situación que perjudicara al partido, lo lógico es que renuncie. Mientras el mantenga su inocencia es poco pertinente andar haciendo juicios sobre si él debiera o no dejar su cargo”.

Por su parte, quien fuera delegado de campaña de Jorge Pizarro en la Provincia del Choapa, el consejero Denis Cortés agrega que estos cuestionamientos no han permitido a la nueva mesa directiva “instalarse y desplegar su programa”. Critica además el manejo comunicacional del parlamentario, pero agrega que apoyarán a su presidente en cualquier decisión que tome, considerando que fue electo por más del 73% de los votantes lo que le da pie para sumir su cargo sin problemas. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl