Ministro de Economía destaca que gobierno destino US$100 millones para potenciar el turismo sustentable

 
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, encabezó un seminario en Vicuña, actividad en la cual llamó a aprovechar el potencial turístico del Valle del Elqui

Un llamado a aprovechar el potencial turístico del Valle del Elqui realizó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, durante un seminario desarrollado este viernes en la comuna de Vicuña.

El secretario de Estado fue el principal orador de un seminario organizado por la Municipalidad y que contó con la presencia del alcalde Rafael Vera, los diputados Matías Walker y Miguel Angel Alvarado, empresarios del rubro turístico y la comunidad.

En la oportunidad, Luis Felipe Céspedes indicó que el Gobierno destinó la suma de 100 millones de dólares para impulsar el llamado turismo sustentable.

Asimismo destacó que estos recursos están disponibles para los vicuñenses a través de distintas vías de financiamiento, ya que ésta comuna es uno de los destinos, al igual que otros 60 en el país, que fueron priorizados por el Gobierno.

Durante su exposición, el ministro indicó que es necesario que la industria chilena del turismo asuma desafíos como la diversificación de experiencias, el desarrollo de destinos y el fortalecimiento de la calidad y el capital humano.

También indicó que se requiere incentivar el turismo con un enfoque inclusivo y reforzar la promoción a nivel nacional e internacional. En este último punto comentó que el país está atrasado considerando que Perú gasta el doble de Chile en promoción en el extranjero.

Céspedes resaltó el enorme potencial de crecimiento que tiene el turismo que actualmente representa el 4,5 por ciento del PIB nacional, cuando a nivel mundial alcanza a un 9% .

En el mundo, aseguró, 1 de cada 11 empleos están ligados al turismo.
Céspedes manifestó que el turismo tiene un alto encadenamiento productivo. “Es decir, cuando alguien visita el Observatorio Mamalluca, se debe quedar en algún hotel o comprar alguna artesanía”, precisó.

El secretario de Estado indicó que el Gobierno está preocupado de disminuir la burocracia que existe para concretar una idea de emprendimiento y para ello pretende establecer una ventanilla única para la realización de trámites y la postulación de fondos.

En ese ámbito, agregó que se implementarán los Centros de Negocios, donde los llamados “mentores” acompañarán a los emprendedores en el proceso de concretar.

El alcalde Rafael Vera agradeció la presencia del ministro de Economía en Vicuña, visita que calificó de “histórica”. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl