Moda y arte en sintonía con el medioambiente

 
Con gran éxito se desarrolló la Feria Recicla, en la Plaza Santo Domingo de La Serena, donde se instó al cuidado del planeta

El reciclaje es una de las mejores formas de cuidar nuestro planeta Tierra. Ese es el mensaje que entregaron ayer los numerosos niños que participaron de la Feria Recicla, que se desarrolló durante todo el día en la Plaza Santo Domingo de La Serena. La actividad tuvo una gran convocatoria, especialmente por parte de los jardines infantiles y colegios de la comuna.

 Organizada por el municipio serenense, a través de la unidad de Medio Ambiente y el Departamento de Fomento Productivo, la iniciativa contó además con la presencia de 10 expositores que hoy igual se encontrarán exhibiendo sus productos. Junto con ello, los pequeños protagonizaron un desfile de modas sólo con elementos que se pueden reciclar.

 Enfocados en poder culminar con los trajes a tiempo, cada colegio y jardín participante trabajó codo a codo para lograr el objetivo. Es el caso del colegio de Quebrada de Talca, que deslumbraron con sus trajes confeccionados con bolsas de té y CD. “Nos llevó una semana aproximadamente tenerlo listo, fue un gusto para nosotros y los alumnos”, contó una de las docentes presentes.

 “Lo que hicieron hoy es una maravilla, quedé gratamente sorprendido de ver el ingenio con el cual confeccionaron las prendas de vestir. Creo que tenemos que trabajar todos, tomar conciencia de la importancia del reciclaje”, recalcó el alcalde Roberto Jacob.

 De la misma manera, la seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto  destacó la participación de la familia y los educadores para incorporar el concepto del cuidado de nuestro entorno. “Son más de 20 establecimientos que ya están certificados en La Serena en torno a este tema y queremos sumar más. Hay un gran interés por incorporar la temática medioambiental en su quehacer y eso hay que apoyarlo y rescatarlo”, indicó.

 Cabe destacar que durante la actividad también se reconoció el trabajo con la Agrupación de Padres de Niños Oncológicos IV Región. El municipio participa en la recolección de tapitas reunidas en establecimientos de salud, educacionales y organizaciones comunitarias, las que son trasladadas al centro de acopio de la organización, quienes las embalan y realizan su posterior venta.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl