Nuevas estaciones médicas apoyan déficit en el Choapa

 
Una millonaria inversión de un programa especial del COnsejo Regional, permitirá contar con modernos espacios en la red de salud.

Dos Estaciones Medico Rurales fueron inauguradas en la comuna de Canela en la Provincia del Choapa, con recursos del Gobierno regional, a través un programa especial elaborado por el Consejo Regional, orientado a solucionar las falencias en infraestructura y equipamiento que enfrenta la salud primaria a nivel regional.

$ 1.328 millones de pesos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) es la inversión dispuesta por el Consejo Regional en la primera etapa del programa, a través del cual se busca aportar al bienestar individual y social de las personas, especialmente las que habitan en la ruralidad.

El consejero Fernando Gallardo, vicepresidente de la comisión de salud del CORE, dijo que una de las tareas de los cuatro consejeros de Choapa ha sido trabajar para estrechas las brechas existentes en la inversión en cada provincia.

“La primera misión de estos cuatro consejeros presentes son estas primeras estaciones medico rurales que estamos entregando para el uso de la comunidad. Mil 300 millones de pesos es la inversión que dispuso este consejo para reponer y equipar 203 Estaciones Médico Rurales en la región, de las cuales 8 fueron intervenidas en la comuna de Canela”, preciso el consejero.
Cabe consignar que junto con la reposición de las dos estaciones medico rurales, la comuna de Canela se adjudicó además el equipamiento de otras 6 estaciones, lo que hace representa una inversión del orden de los 115 millones de pesos, lo que contribuirá a entregar una atención más digna a la población. 

“Estamos muy contentos porque esta modalidad de financiamiento FRIL, es algo a lo que podemos acceder y ejecutar rápidamente. Cuando se nos anunció el monto, formulamos los proyectos, se hicieron los diseños y nos llegaron los recursos. Nosotros licitamos y los proyectos se ejecutaron rápidamente”, preciso el alcalde de Canela Bernardo Leyton. 

Las dos estaciones médicos rurales repuestas en esta ocasión, de 80,80 m2 construido cada una, con estándar de calidad, albergara 3 box de atención, sala de espera, recepción, dos baños, bodega, cierre perimetral, instalación eléctrica, conexión a la red pública, agua potable y servicio de alcantarillado, totalmente equipada, vienen a reemplazar las antiguas construcciones de adobe totalmente agrietadas por los sismos.

Los más agradecidos fueron los vecinos que cuentan con estos nuevos recintos en una provincia donde el acceso a la salud es uno de sus mayores problemas. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl