Este sábado, 30 de mayo, desde las 17:30 horas, se llevará a cabo en la Casa de las Artes de Coquimbo (Aldunate 699), la tercera versión del Festival de Música Alternativa Indieproject, evento que busca crear nuevos espacios para bandas regionales, permitiendo también que músicos locales y nacionales interactúen durante diversas presentaciones en vivo.
Asimismo, la iniciativa pretende también abrir nuevos espacios de difusión y promoción para la industria musical de la Región de Coquimbo, considerando como gran premio para la banda o solista que triunfen en el certamen la realización de un videoclip, una sesión fotográfica y la grabación de un EP con 5 temas en un estudio profesional.
Las bandas y solistas participantes de este Tercer Festival Indieproject 2015(que deben contar con al menos un 75 % de músicos regionales en su formación), podrán presentar temas de su autoría, y tendrán 15 minutos sobre el escenario para mostrar su material, considerando dos temas: el primero, como prueba de sonido; y el segundo, será considerado como muestra por el jurado, quienes tomarán en cuenta aspectos como la calidad compositiva-autoral, calidad técnico-musical, actitud y desplante escénico, resolución técnica, utilización de recursos escénicos e interacción con la audiencia.
El jurado encargado de dirimir a los ganadores estará compuesto por Javiera Garfias, Jefa de Programación de la Fundación Internacional Teatro Mil, FITAM; Felipe Arriagada, Director del sitio especializado en música POTQ Magazine; Juan Manuel Méndez, Director de Estudio Insular y Primate Discos; Masiel Asecas, bajista, compositora y fundadora de la banda nacional Lilits; y Diego Bustos, ingeniero en sonido del Centro Cultural Palace de Coquimbo.
De esta forma, la III versión del Festival Indieproject se posiciona como el único certamen de este tipo que premia a sus participantes con insumos que aportan a la profesionalización de sus carreras, considerando la escena musical regional y nacional, y que en palabras de José Luis Carrasco, músico, gestor y organizador del certamen, “viene a consolidar una plataforma que potencia y visibiliza a las bandas locales emergentes, quienes además pueden ser analizados por un jurado de alto nivel, y conjuntamente, compartir escenario con grandes de la música nacional, como The Suicides Bitches y Lilits, quienes han logrado proyectar su carrera en festivales internacionales”.
Además de agradecer al Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo por el apoyo entregado a este proyecto desde su inicios, el gestor de este festival añade otro elemento fundamental de este tercer encuentro: “promover el diálogo y la reflexión sobre la industria musical en la región y en el país. En este contexto, nos sentimos muy contentos como organización de que los seleccionados para participar en el festival puedan compartir en un conversatorio con el jurado, quienes mostrarán lo que han venido haciendo, desde sus profesiones, en apoyo de la música independiente”. La entrada es liberada.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/lilits.jpg?resize=640%2C295)
Fuente: diarioeldia.cl