Por 131 votos a favor, 41 en contra y cinco abstenciones ayer los profesores decidieron continuar con el paro que hoy cumple 25 días.
En una extensa jornada en las dependencias de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la asamblea nacional del Colegio de Profesores optó finalmente por insistir en el retiro del proyecto carrera docente, pese a la propuesta emanada desde la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, documento que fue respaldado también por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre a través de un oficio que entregó ayer al gremio.
De esta forma se cumplen así las expectativas que el gremio regional tenía con respecto al paro, indicando que “era el retiro o nada”.
“Era algo esperable dada las condiciones que se han ido analizando el proyecto de ley que presentó el Gobierno, nosotros como región votamos en apoyo a que el paro continuara, creemos que es una señal muy fuerte de parte del gremio para que el Gobierno tenga una reacción”, indicó el presidente regional del Colegio de Profesores, Jorge Munizaga.
Con esta decisión el gremio apostará para que la adhesión o decaiga, como así lo han informado desde la Seremi de Educación, pero además los pone en una posición mucho más radical para exigir de forma definitiva el retiro del proyecto de ley carrera docente.
El dirigente comunal serenense del gremio, Mario Sánchez ha sido uno de los impulsores del movimiento local participando en diversas actividades de intervención urbana. Ayer Sánchez se sumó al recorrido que realizaron los profesores como “hinchas de la selección chilenas”, llamando la atención de varias personas.
“Lo más difícil de prever era Santiago, ya que ahí esta mayoría de los asistentes a la asamblea. Valoramos el hecho y estamos totalmente contentos porque significa defender el proceso que nosotros ya iniciamos y esto en realidad es el respaldo mayoritario a la postura que nosotros tenemos no solo aquí en la comuna sino que en Chile entero”, comentó el presidente comunal
Respondiendo también a la preocupación que existe pueda existir entre los apoderados por este aplazamiento del paro Sánchez indicó que la otra semana darán inicio a una serie de reforzamientos para los alumnos que se han visto afectados con el paro.
Desde la Seremi de Educación declinaron por ahora referirse a la decisión tomada por los docentes a la espera de las declaraciones que se hagan a nivel central.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/principal_386.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl