Más cien personas llegaron hasta el Parque recreacional Los Peñones para ser parte de la VI versión de la Fiesta del Cabrito, la cual es organizado entre el municipio de Ovalle, a través de su departamento de Fomento productivo, y la Asociación de Crianceros de Limarí, y busca dar a conocer diversas tradiciones típicas de la zona, además de difundir el consumo de la carne de este animal.
“Estamos apoyados por los mismos crianceros, gente de esfuerzo y trabajo en cada una de las localidades en que ellos desarrollan esta actividad, yo creo que eso es muy importante y como municipalidad tenemos que sacarlo al exterior a través de emprendimiento, y ese emprendimiento lo vamos a fortalecer haciendo trabajos en conjunto”, explicó el alcalde de Ovale, Claudio Rentería, quien agregó que “tenemos que decirle a la gente que el cabrito no es maligno, al contrario, tiene muchas virtudes y la gran virtud es que no tiene colesterol”.
En más de diez puestos de comida, los diversos comerciantes que llegaron a ofrecer sus productos, se mostraron satisfechos por la iniciativa y más aún con la organización del evento que, según ellos, ha ido mejorando con el tiempo, “estoy muy contento que se fomente un poco más la carne del cabrito, participo desde la primera versión y creo que la organización ha estado mejor últimamente”, señaló Jorge Castillo.
Según Norma del Carmen Araya, quien llegó desde Canela a ofrecer sus variadas preparaciones en base a la carne de cabrito, comentó que “es muy lindo venir a trabajar a la fiesta del cabrito, esperamos que nunca se pierda esta tradición, donde lo que más me gusta es venir y trabajar con el resto de los crianceros y campesinos, así todos nos podemos ayudar.
Por su parte, quienes también estaban felices fueron los visitantes, quienes llegaron a degustar, a conocer y a pasar una agradable jornada en esta tradicional celebración, “me ha gustado mucho, es primera vez que vengo y todo está muy rico, además los bailes y muestras folclóricas también son agradables”, comentó Rosa Vega.
La tradicional actividad también se ha hecho conocida fuera de la IV región, es así como llegó Jesica Rojo desde Iquique, quien comentó que viene de paseo a conocer Ovalle y que, de sorpresa se encontró con esta celebración, “esta es la segunda vez que vengo a Ovalle y primera vez que vengo a este lugar, fue sorpresa la Fiesta del cabrito y me ha gustado mucho el lugar, además la gente de Ovalle es súper cariñosa y agradable”.
Pero no solo hubo comida, porque también estuvo presente la música y los bailes folclóricos, quienes amenizar las mañana, tardes y noches del evento.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/entretencion_fiesta_del_cabrito.jpg?resize=777%2C583)
Fuente: diarioeldia.cl