El debate sobre el uso y obligatoriedad del chaleco reflectante ha sido constante entre los conductores durante las últimas semanas.
No sólo por el tema del costo asociado a este artículo que desde el 01 de enero es obligatorio portar entre los elementos de seguridad de los vehículos, sino por el criterio bajo el cual se aplicarán multas.
En el caso de los vehículos de cuatro ruedas, cuando la autoridad efectúe un control, este implemento reflectante debe encontrarse al interior de la cabina, en el kit de emergencias, según señala la modificación al artículo 164 del Ministerio de Transporte, que rige desde el primer día de 2016.
Pero ¿qué sucede con los vehículos motorizados de dos ruedas?
Esta discusión saltó a la palestra con mucha fuerza, luego de que en Temuco, un joven fue multado por Carabineros por no portar el chaleco, mientras salía a recorrer la ciudad, situación que sorprendió al involucrado.
Por una parte, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), aseguró frente a esta situación, a través de sus redes sociales, que “la norma no aplica para motociclistas”.
Obligatoriedad
Consultado frente a esta polémica, el prefecto de Carabineros, coronel Rolando Casanueva, aseguró a El Día que “cuando hablamos de vehículos motorizados, no importa, según la ley, si estos tienen dos o cuatro ruedas. Por tanto, es obligatorio que los motociclistas cuenten con el chaleco reflectante en caso de ser necesario. Por lo tanto, se exponen de igual manera a ser multados si no lo portan, en caso de una fiscalización”, aseguró la autoridad.
Casanueva subrayó que uno de los objetivos es minimizar la accidentabilidad frente a la poca visibilidad, “condicionante que por supuesto no excluye a los conductores de vehículos motorizados de dos ruedas.
El chaleco debe portarse durante las 24 horas del día, sin importar si es de día o de noche”, señaló.
Criterio
Si bien el uso del chaleco reflectante constituye una ley que rige desde el 01 de enero de 2016, el prefecto de Carabineros, Rolando Casanueva, dio instrucciones para que sus funcionarios en la Región de Coquimbo no sean drásticos durante los primeros días. “Queremos dar un pequeño margen, y así orientar a los conductores, recordando la importancia de que lo porten y usen en caso de emergencia. En el caso de los motociclistas, no basta que lo tengan colgado en la parte trasera de la moto; es ideal que lo guarden en el cubículo de la moto si ésta tiene o en un lugar seguro donde esté a disposición”.
La autoridad policial recalca que “nuestra intención, junto con fiscalizar, es educar. Esto no significa que la ley no sea aplicada por nuestra parte, sino más bien queremos que los conductores se vayan adaptando y aprendiendo de la importancia de contar con este implemento en caso de ser necesario”.
Con respecto a los ciclistas, Casanueva destaca que si bien no es obligatorio el porte para ellos, “son quienes, a mi juicio, cuentan con más elementos reflectantes y precaución”, subrayó.
La autoridad recalca
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira, ratificó a El Día que “efectivamente todo vehículo motorizado debe portar el chaleco reflectante, pero en el caso de los motociclistas la dificultad pasa porque muchas veces las motos no cuentan con cubículo para guardarlo. Sin embargo, creo que no debiera ser una dificultad para ellos usarlo mientras conducen, esto independiente de que Conacet señale que la norma no aplica para ellos”, destacó la autoridad.
Si bien los ciclistas son una excepción, la autoridad de Transporte señaló que “se está discutiendo la posibilidad de realizar una modificación a la ley, para que efectivamente tengan que utilizar el chaleco reflectante. Los reflectantes que tienen las bicicletas no son suficientes durante la noche, por lo tanto yo considero que no es necesario que haya una ley que lo disponga para que ellos tomen todas las precauciones del caso”, subrayó Pereira, quien es usuario constante de las bicicletas. “Yo soy ciclista y uso el chaleco reflectante, porque tarde por la noche el ciclista si viste de oscuro no se ve. Por esto, hay que ser cuidadosos”, remató.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/algunos_conductores_de_vehiculos_motorizados.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl