Andrés Chiang Guzmán en Agricultura y Miguel Ángel Cuadros en Economía son los nuevos seremis designados a nivel central, tras varios meses que estas carteras ministeriales en la región se mantuvieron trabajando con subrogantes.
Ambas nuevas autoridades fueron presentadas este lunes en la reunión del gabinete regional, donde fueron recibidos por la intendenta Hanne Utreras, quien los incorporó al equipo de trabajo que busca potenciar el desarrollo local y trabajo en terreno.
Una de las seremías que más motivo de críticas por la demora en la designación de la nueva autoridad había causado, era Agricultura. Esto porque la región atraviesa una complicada crisis de escasez hídrica que ha afectado gravemente a empresarios agrícolas y aumentado las tasas de desempleo locales.
Es por ello que consejeros regionales y parlamentarios, tras la renuncia de el ex seremi Francisco Rojas (PPD), a comienzos del mes de febrero, debido, según sus palabras, a “motivos personales”, solicitaban la urgencia de contar con una nueva autoridad que conociera la realidad local para así liderar la implementación del plan de emergencia hídrica.
Andrés Chiang, nuevo seremi de esa cartera, es ingeniero agrónomo de la Universidad de Talca y cuenta con estudios en recursos naturales y silvoagropecuarios. Por otra parte, ha realizado diversas publicaciones y proyectos en temáticas como la tecnología en el agro, modelos de gestión en uso de agua y pisqueros. Muchos de ellos en nuestra región luego que asumiera como investigador jefe de la unidad de proyectos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA-Intihuasi en la Región de Coquimbo el año 2004.
Su gestión se enfocará en el desarrollo de tecnologías ante una sequía que ya es permanente y el trabajo directo con productores agrícolas, para seguir desarrollando este sector productivo importante en la región.
“Estamos en una situación problemática de sequía y tuve la fortuna de trabajar en diversos proyectos 100% en la región y pude conocer de forma presencial lo que sucede. Hay que hacer un trabajo en conjunto. con todos los actores involucrados, especialmente productores agrícolas para optimizar recursos”.
Agrega que también se debe reconocer la diversidad regional y también los factores culturales y arraigo de las comunidades donde se desarrolla la Agricultura, para de esta manera respetar tradiciones y desarrollar esta área económica.
Mientras, en la seremi de Economía asumió el reconocido administrador público, Miguel Ángel Cuadros (DC), quien fuera administrador municipal de la comuna de Coquimbo, gerente de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación en la misma ciudad.
Cuadros asume tras la renuncia de Miguel Sánchez quien asumió como jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional.
El nuevo seremi señala que encabezar la cartera de Economía en la región es uno de sus más grandes desafíos profesionales para estar al servicio de la ciudadanía y el crecimiento económico de la región.
El énfasis de su gestión estará en temas como el turismo, pero especialmente “en el mundo pesquero. Porque la pesca en nuestra región es importante y significativa, relaciona a muchas familias y espero ayudar en todas las iniciativas que signifiquen inversión pública y privada para el desarrollo de este sector”.
Aún falta el nombramiento del seremi de Salud que ya lleva sin un líder titular desde fines del mes de noviembre del 2014. Se ha señalado de forma extraoficial que existe una mujer del PC, pero que su nombre no concita el apoyo en la región, al no tener conocimiento de la realidad regional.
Fuente: diarioeldia.cl