Una carrera clandestina sería origen de trágico accidente de motorista

 
Vuelco tuvo el caso ocurrido a fines de enero que cobró la vida de Gabriel Maluenda (22).

La tragedia tuvo un vuelco inesperado. Cuando el pasado 29 de enero a las 05:00 de la madrugada el joven Gabriel Maluenda Castillo, de 22 años, se accidentó en La Serena a bordo de su motocicleta, todos pensaban que realizaba el fatal trayecto por calle Balmaceda, a la altura del 3680, en solitario. De hecho, así lo afirmaban las primeras hipótesis que decían que el motorista, quien en ese momento retornaba a su casa en el sector de Sindempart en Coquimbo, había perdido el control debido a un eventual exceso de velocidad, y a una probable ingesta de alcohol y que producto de eso colisionó contra un poste del alumbrado público saliendo eyectado varios metros y quedando a un costado de la calzada, donde perdió la vida antes de la llegada del Samu y Carabineros.
Pero el origen del accidente habría sido otro y habría otra persona involucrada. Claro, de acuerdo a lo informado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, Maluenda no perdió el control por su cuenta, sino que fue colisionado por otro sujeto, amigo de la víctima, quien también iba a bordo de una motocicleta, presumiblemente realizando una carrera donde más tarde perdería la vida.

INVESTIGACIÓN COMPLEJA. Según informó el comisario Robinson Alarcón, jefe (S) de la Brigada de Homicidios, quienes tomaron el caso, en un principio nada hacía presumir la participación de terceras personas en el accidente. No había testigos ni tampoco evidencia de que aquello pudiese  ser posible. Sin embargo, luego del análisis de las cámaras de seguridad del sector efectuado por la SIAT de Carabineros se determinó que los hechos no eran tan sencillos. En las imágenes se podía ver cómo otra moto que se desplazaba junto a Gabriel Maluenda en la misma dirección lo impactaba e inmediatamente el conductor de este segundo vehículo se daba a la fuga.
Con estos antecedentes, la Fiscalía dispuso que la PDI tomara el caso, iniciándose así las indagaciones para lograr dar con esta persona. “Se realizó un empadronamiento y análisis que dio como resultado que en esta situación había participado otro motorista. Se realizó una serie de indagaciones en el sitio del suceso y con los familiares a fin de obtener antecedentes que en definitiva nos pudieran llevar a la persona involucrada. Logramos individualizar un  apodo y un posible nombre del sujeto, se estableció un domicilio en donde se encontraba la motocicleta que había participado en los hechos y se le pudo ubicar. Una vez trasladado al cuartel y confrontado a todos los antecedentes, confesó su participación y todo lo que habíamos logrado determinar en la investigación, es decir que había colisionado con el fallecido, para posteriormente darse a la fuga, según nos dijo, porque no tenía documentos”, indicó Robinson Alarcón, de la Brigada de Homicidios.
Además, el imputado reconoció a la policía que poco antes de que tuviera lugar el accidente, habían estado en  los estacionamientos del supermercado Jumbo, junto a otros individuos vinculados a la práctica de carreras clandestinas en La Serena, lo que hace suponer que en el momento del impacto, ambos individuos iban compitiendo entre ellos a exceso de velocidad. “Es una de las principales tesis que tenemos, y es parte de la investigación. No se puede descartar nada todavía”, agregó Alarcón.

LLAMADO A LA PREVENCIÓN. Desde Carabineros, el comandante Luis Carrera manifestó su preocupación frente a lo sucedido, ya que, tal como lo habían alertado cuando ocurrió el accidente, aunque no se sabía que podía haberse producido debido a una carrera, había dejado de manifiesto la imprudencia con la que transitaban los motociclistas por los sectores urbanos, lo que se agrava en este caso. “Si hay carreras clandestinas en ese sector, evidentemente que estamos frente a un problema grande, por lo que merece toda nuestra atención, porque hechos como este no pueden ocurrir, sobre todo si tenemos que lamentar la pérdida de una vida y además, presenciamos cómo el otro sujeto se da a la fuga sin prestar ninguna ayuda”, manifiesta Carrera.
Pero anuncia que se intensificarán los controles, con el fin de poder evitar que se circule a exceso de velocidad , y también que se realicen las carreras. “Nosotros tenemos que ir focalizando las fiscalizaciones en la medida que aumentan las tasas de accidentabilidad, y evidentemente que a raíz de esto tendremos que hacer algo, vamos a incrementar las trabajos con el cuadrante de La Pampa y tratar de resguardar la seguridad”, precisó Carrera. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl