Volcán Calbuco entra en erupción luego de 43 años dormido

 
Como medida preventiva, se determinó evacuar a las personas que habitan cerca del volcán en el sector de Alerce, a unos diez kilómetros del macizo.

Conmoción y sorpresa despertó entre los habitantes de la comunidad de Puerto Montt, la erupción del volcán Calbuco durante la tarde de este miércoles, tras permanecer 43 años inactivo. La erupción podía ser vista desde 20 kilómetros de distancia.

Ubicado en el límite de las comunas de Puerto Varas y Puerto Montt, entre los lagos Llanquihue y Chapo, en la región de Los Lagos, el Calbuco tiene en su entorno a las localidades de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur, Correntoso y el camino internacional entre Puerto Varas y San Carlos de Bariloche (Argentina).

En respuesta al inesperado evento en el macizo, las autoridades se han reunido de manera extraordinaria en un Comité de Emergencia en la capital de Los Lagos, para coordinar las acciones pertinentes de un plan de contingencia. 

El Sernageomin, a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, publicó un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) sobre el volcán Calbuco, situado en el lugar número 3 del Ranking de Peligrosidad de los 90 volcanes activos de Chile. 

Por el momento, el COE de Puerto Montt y como medida preventiva, evacuará a las personas que habitan cerca del volcán en el sector de Alerce, ubicada a 10 kilómetros del macizo. 

El Sernageomin informó que debido a esta situación se ha decretado alerta roja para la zona, medida a la que también se sumó la Onemi. 

El Servicio Nacional de Geología y Minería informó que el área del impacto corresponde a la parte superior del volcán. La sismicidad presentó un enjambre sísmico asociado con ruptura de roca en la corteza terrestre, iniciado a las 15:11 horas. El evento mayor presentó una magnitud de 2.5° Richer, localizado a 3,3 km al oeste del cráter, y a una profundidad de 7,4 kilómetros.
 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl