Vuelos Santiago-La Serena a sólo 9.990

 
La empresa Sky Airlines comenzó la venta de 3.022 pasajes a bajo costo. Autoridades afirmaron que la iniciativa permitirá que más veraneantes puedan visitar la región

Una oferta inédita sin precedentes en la zona es la que desarrollará la aerolínea Sky Airlines durante el mes de diciembre, dirigida a un público que usualmente no utiliza el avión como medio de transporte en temporadas donde los vuelos alcanzan cifras que superan los $50.000 pesos. Desde hoy viernes hasta el 31 del presente mes, la empresa pondrá a la venta 3.022 pasajes a un menor precio, que podrán ser utilizados para viajar entre el 21 de diciembre y el próximo 31 de marzo.

El valor de cada viaje entre Santiago-La Serena será de $9.990 y entre Antofagasta-La Serena $14.990 mas tasas por tramo en cada uno de los trayectos. Según confirmaron desde la aerolínea, los interesados en adquirir algunos de los tickets con descuentos podrán comprarlos a través del sitio web www.skyairline.cl, en sucursales de la empresa a lo largo del país y en agencias de viajes. 

Miguel Sánchez, administrador municipal de la comuna de Coquimbo, señaló que “hemos sido sorprendidos muy gratamente con el anuncio que ha hecho Sky. Esto va a permitir incrementar el número de turistas en la zona. Desde el terremoto, empresarios turísticos en todos los niveles han estado movilizando sus recursos, de manera de disponer de todas las bondades turísticas que generan, desde alojamiento, servicios turísticos, entre otros. Además, se están preparando programas turísticos especiales de tal manera que aquellos que van a veranear en Coquimbo puedan disfrutar de todos los recursos y oportunidades que ofrece esta larga zona costera”. 

Alejandro Lois, gerente de Marketing en Sky Airlines, detalló que mediante la iniciativa buscan aportar a la región y su desarrollo para la temporada estival. “Siempre cuando las regiones sufren catástrofes naturales como lo que pasó en la Región de Coquimbo, de alguna forma tratamos de contribuir al desarrollo turístico de esas zonas. Queremos que la gente sepa que esta es una región que está reactivada después de lo que pasó en septiembre y además contribuir con una promoción especial”. 

El representante de la empresa añadió que este tipo de medidas permitirá que un nuevo público que antes no tenía acceso a viajar en avión podrá efectuarlo tras la compra, donde “ese es el otro gran beneficio, tener una tarifa de sólo $9.990 pesos, para volar en avión desde Santiago a La Serena. El otro beneficio es que en 50 minutos uno puede estar en La Serena desde Santiago y qué mejor que hacerlo de una forma más conveniente”. Sobre el impacto que pueda generar en la región esta inédita promoción, Alberto Duarte, director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), subrayó que “este aporte concreto viene a ayudar y motivar aún más a potenciales turistas, de la Región Metropolitana y también de la Región de Antofagasta (…) esto acerca mucho más e incorpora un elemento de motivación para que los turistas nos puedan visitar durante el verano. En la medida que más empresas se sumen a estas acciones, van a permitir que nuestra región se vea beneficiada, con un mercado más competitivo (…) al final el que gana es el destino pero también gana el turista”.

En representación de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, su presidenta Laura Cerda enfatizó en que esta oferta de pasajes “ha sido un broche de oro a todo el esfuerzo hecho por los privados. Es una oportunidad para hacer las cosas de una manera distinta, mejor y potencialmente más agresiva, que es lo que necesitamos para convertirnos en el primer destino turístico del país”. 

Boris Bakulic, empresario turístico de la región, valoró este tipo de lanzamientos “low cost”, ya que ayudan a fomentar el turismo en un sector duramente afectado tras el terremoto. “Ojalá se dieran muchas de estas ofertas. Ayuda e incentiva para mitigar un poco el dolor y para que uno se pueda parar más rápido tras lo ocurrido en septiembre. Nuestro sector ha sido muy afectado, aproximadamente en un 60%”. 

A su vez, María Antonieta Zúñiga, representante de la Asociación de Concesionarios, agregó que desean comunicar como gremio que se encuentran preparados para abordar una nueva temporada alta. “Estamos todos dispuestos y con la mejor de las voluntades. Ponernos de pie no ha sido fácil, pero estamos trabajando en ello fuertemente”. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl